El Programa Comunitario de fomento de la Eficiencia Energética de la Unión Europea (SAVE II), entre sus acciones específicas, fomenta la creación de Agencias Regionales de Gestión de la Energía, para servir de ayuda a las autoridades locales en el diseño de su estrategia energética, apoyando a la hora de informar y asistir a todos los consumidores, sensibilizar sobre los problemas existentes, dando un asesoramiento objetivo para la elaboración y el seguimiento de los proyectos energéticos. Por todo ello se crea en 2001 la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) como entidad pública, participada por la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz, para promover la diversificación y el ahorro energético en Extremadura. Los objetivos de la Agencia son: Crear una estructura estable para el desarrollo de energía como herramienta de crecimiento económico; proporcionar asistencia a las instituciones y Municipios para obtener financiación para proyectos energéticos; mejorar la eficiencia energética y fomentar el uso de las energías renovables y la minimización de impacto ambiental y emisiones de CO2; promoción de nuevas tecnologías y políticas de gestión energética que buscan la integración de las energías renovables y eficiencia energética en todos los ámbitos de la sociedad; aprovechamiento de los recursos energéticos regionales buscando aumentar la autosuficiencia energética extremeña; análisis y diseño de estrategias encaminadas a movilizar a la sociedad hacia economías bajas en carbono, etc.
Funciones y Tareas: