200.000 euros para gastos corrientes de mancomunidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia

17/05/2017, Cáceres.- La Diputación de Cáceres ha publicado las bases para que las mancomunidades integrales y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia accedan a unas partidas, en total 250.000 euros, destinadas a gastos corrientes y de capital.
El Boletín Oficial de la Provincia, en su número 0092, indica que las mancomunidades integrales podrán solicitar ayudas para sus gastos corrientes hasta el 6 de junio, entendiéndose como actuaciones subvencionables “gastos de personal (retribuciones y cuotas a la Seguridad Social), gastos en bienes corrientes y servicios (arrendamientos corrientes, materiales, reparaciones, suministros y otros gastos de naturaleza corriente)”, relacionados con proyectos de naturaleza cultural, turística, deportiva o lúdica. Para ello se destina una partida de 100.000 euros.
Respecto a las entidades sin ánimo de lucro con sede en algún municipio de la provincia, podrán solicitar ayudas para gastos corrientes, para el que se destina un total de 100.000 euros) o para gastos de capital (con un presupuesto de 50.000 euros), pudiendo concurrir, tal como se indica en el BOP, “solo y exclusivamente a una de las dos: bien la de gastos corrientes, bien la de gastos de inversión”. Para ambas, las solicitudes se podrán presentar hasta el 16 de junio.
En el caso de las ayudas a gastos corrientes, se concederá una ayuda máxima de 2.500 euros por beneficiario, y se contemplan actuaciones como “gastos de personal (retribuciones y cuotas a la Seguridad Social) y gastos en bienes corrientes y servicios (arrendamientos, seguros, materiales, reparaciones, suministros y otros gastos de naturaleza corriente)”.
En lo que se refiere a gastos de capital, se contemplan “inversiones, gastos no fungibles, de duración mayor a un año, susceptibles de inventariarse y por lo común no repetitivos, relativos a maquinaria, equipos, mobiliario, obras, instalaciones, transporte y similares”. Con un presupuesto total de 50.000 euros, la Diputación concederá una ayuda máxima de 2.000 euros por beneficiario.
*** Se pueden consultar las bases completas en el BOP, número 0092, del miércoles, 17 de mayo de 2017