Noticias

FELCODE y la Diputación de Cáceres ponen rostro a la cooperación en Santo Tomé y Príncipe

 
| |

05/05/2017, Cáceres.- Han sido tres días de intenso trabajo y de infinidad de encuentros con representantes públicos y privados del distrito africano de Mé Zóchi, en Santo Tomé y Príncipe, hasta donde ha viajado una delegación extremeña encabezada por la presidenta del Fondo Extremeño de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero.

   Tras reuniones técnicas e institucionales, Cordero ha inaugurado el proyecto “Todos e todas protegemos o meio ambiente de Mé Zóchi”, a través del cual se pondrá solución a la recogida y al tratamiento de residuos sólidos de este distrito. Un proyecto que fue elaborado con la colaboración de FELCODE, además del Fundo Provincial Milanés y PROMEDIO, y aprobado por la Unión Europea, que ha destinado para tal fin 500.000 euros.

   Así, con esta visita se ha dado el pistoletazo de salida a la ejecución del proyecto en el que continuará la colaboración y asesoramiento de FELCODE a lo largo de 30 meses, tiempo previsto para finalizarlo.

   Cordero ha destacado que ya desde la primera visita que FELCODE giró al distrito africano, se pudo ver sobre el terreno la urgente necesidad de poner solución a los problemas tanto sanitarios como económicos, de desarrollo, medioambientales y educativos, que tiene la población con respecto al tratamiento de los residuos. En este sentido, la presidenta ha insistido en la importancia de la cooperación para el desarrollo por parte de todas las instituciones, y la importancia vital de la cooperación descentralizada que es la que lleva a cabo FELCODE y las diputaciones extremeñas.

   Ya el pasado mes de marzo, una delegación de Santo Tomé y Príncipe visitaron la región extremeña para conocer la experiencia de esta Comunidad Autónoma en materia de residuos y Medio Ambiente. Se les mostró la evolución experimentada en Extremadura, donde los municipios, que son los competentes en esta materia, han puesto en marcha diferentes modelos asociativos con otros municipios, así como una cooperación interadministrativa y con el sector privado, con el fin de conseguir una correcta gestión de los residuos, una mejora en la calidad del medio ambiente y, por tanto, de las condiciones de vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Una experiencia que, con la colaboración de FELCODE, servirá para el desarrollo del programa en Zé Móchi.

   En este viaje, la delegación extremeña ha mantenido importantes encuentros con los ministerios de Salud, Medio Ambiente y de Agricultura y Desarrollo Rural, además de con distintos sectores empresariales y cooperativas de mujeres. También han visitado centros de procesamiento y el vertedero de Penha, lugar donde, actualmente, se depositan los residuos generados por la población de Mé Zóchi

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found