Noticias

Las dos Diputaciones y la FEMPEX se integran en el Pacto por el Ferrocarril presidido por Fernánez Vara

 
| |

24/03/2017, Cáceres.- La presidente de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y su homólogo en Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se han incorporado este viernes al Pacto por el Ferrocarril, así como la Federación de Municipios y Provincia de Extremadura (FEMPEX).

   Este Pacto, que está presidido por el Jefe del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, se firmó hace un año por parte de la Junta de Extremadura y representantes sindicales y económicos de la región, así como de los partidos políticos con representación parlamentaria. Ahora, se integran las dos instituciones provinciales y los municipios, a través de la FEMPEX, al considerar la importancia de su representación y las aportaciones que también pueden hacer.

   Tras la reunión que han mantenido los miembros del Pacto este viernes, en Mérida, se ha anunciado la convocatoria próximamente de un foro de alcaldes de la región, al que se invitará también a ADIF, a quien se pedirá que en mayo los técnicos vengan a la región para hacer un seguimiento de las obras.

   Asimismo, la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias, y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha destacado un impulso en el ferrocarril extremeño desde hace un año, aunque ha matizado “que no es suficiente” y ha exigido celeridad al Gobierno central para que Extremadura tenga un tren digno.

   En su comparecencia ante los medios tras la reunión, García ha detallado que desde que se firmó el Pacto por el Ferrocarril se han desbloqueado 25  de los 26 contratos relativos a ejecución de obras del ferrocarril en Extremadura que estaban bloqueados. El otro contrato ya está en vías de resolución con la empresa, ha añadido la consejera. “Es verdad, hemos avanzado, pero también es verdad, no es suficiente”.

   Por ello, la Junta de Extremadura exigirá que el Gobierno central dé prioridad a un tren digno para Extremadura en el horizonte de esta legislatura, concretando medidas y fechas, exigiendo el cumplimiento de los compromisos a los que ya ha llegado el ministro, que es sólo una parte de las reivindicaciones del pacto, ha especificado Begoña García.

   “En el horizonte de 2019-2020 debemos tener un tren de altas prestaciones y electrificado entre Badajoz, Mérida, Cáceres, Plasencia y Madrid”, ha agregado la consejera, quien ha lamentado la ausencia de inversiones en la red convencional hacia el sur peninsular y la falta de concreción en la línea Badajoz-Puertollano, tanto en plazo como en presupuesto. García ha advertido que la administración regional seguirá “muy de cerca y estará vigilante”, exigiendo la ejecución de todas y cada una de las obras y los puntos que se ha pedido desde el Pacto por el Ferrocarril, vigilando los plazos comprometidos, ha dicho.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found