Ocho mujeres de la provincia de Cáceres ponen voz y rostro a la campaña de la Diputación del 8 de marzo

Cáceres.- Tras el éxito conseguido el pasado año, la Diputación de Cáceres comienza este miércoles 1 de marzo la segunda edición de la campaña “Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos”, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo.
Así, desde el día 1 y hasta el día 8, las redes sociales de la Institución provincial irán difundiendo los mensajes, las experiencias y los sueños de ocho mujeres de la provincia, ocho mujeres de muy distintos perfiles profesionales y personales. Voces e imágenes que conoceremos a través de reportajes audiovisuales y escritos, que serán alojados en el blog http://www.tudiputacion.es/. Mujeres valientes que son ejemplo y reflejo de la heterogeneidad de la mujer de hoy y de cómo, desde ámbitos muy diferentes, se puede y se debe trabajar por la igualdad real.
Este año, los testimonios llegarán de la mano de Teresa, una joven gitana, jurista y que trabaja en el programa “Calí, por la igualdad de la mujer gitana”; de la mano también de Silvia, una madre de familia homoparental y activista por la igualdad y los derechos de las mujeres, o de Pilar, una artista con el pincel y con las agujas, que maneja con la boca y los pies. Del mismo modo escucharemos la voz de Pilar, que no es más que la voz de su madre, y que mostrará la importancia que tuvieron las mujeres en las guerrillas; la voz de Silveria, que a sus 106 años mantiene la fuerza en sus palabras y sus convicciones, y las voces de tres empresarias con experiencias muy diferentes: Conchi, hija de madre soltera, joven emprendedora dispuesta a trabajar por asentar la población en las zonas rurales; Antonella, inmigrante que ha superado las dificultades para abrir su propia empresa en Cáceres, y Rosario, una mujer que, en su día, emigró, y que hoy decide regresar a su tierra, tras ser alta ejecutiva en Estados Unidos, para apostar por la economía verde y circular.
Conoceremos los problemas a los que se enfrentan cada día, cómo el hecho de ser mujer les ha influido o condicionado, su visión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual, los prejuicios a los que se han tenido que enfrentar, las trabas actuales y las ya superadas, el camino que queda por recorrer…
Cada día, entre el 1 y el 8 de marzo, ambos inclusive, conoceremos un nuevo testimonio de estas ocho protagonistas que, sin duda, son reflejo de muchas mujeres, por lo tanto, la verdadera protagonista de esta campaña es la mujer de la provincia en su sentido más amplio.