Noticias

Tres producciones audiovisuales extremeñas recorrerán 12 municipios en el Ciclo Cinematour que recupera la Diputación

 
| |

Cáceres.- El diputado de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, ha presentado Cinematour 2017, un ciclo enmarcado en el macro programa Cultura Crítica, que se desarrolla en los municipios de la provincia durante los meses de otoño, invierno y primavera. Un ciclo, además, ha destacado el diputado, que la Institución provincial vuelve a recuperar, “tras haber escuchado a los pueblos y a los gestores culturales, que así lo han pedido”. Así, se trata de una tercera edición, ya que las dos primeras se celebraron los años 2009 y 2014.

     Con este ciclo, que se desarrollará del 5 de mayo al 25 de junio, un total de doce municipios de la provincia podrán ver en sus salas o casas de cultura tres producciones audiovisuales extremeñas reconocidas y de gran calidad, como son las que presenta la productora Tragaluz: “Un novio para Yasmina”, dirigida por Irene Cardona, (nominada a la Mejor Dirección Novel en los Goya 2009), “El país del miedo”, dirigida por Francisco Espada, (aclamada y premiada en los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2017) y el cortometraje “Gentuza”, dirigida por Javier Betolaza, (Mejor corto Español en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, 2008).

     Ya sea en dos o tres días, tal como se haya solicitado en cada uno de los municipios, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de estas proyecciones a la vez que se tiende la oportunidad de reflexionar y analizar problemas y preocupaciones actuales, siguiendo así la filosofía de Cultura Crítica. De este modo, “Un novio para Yasmina” aborda el tema de la integración social de los inmigrantes y los matrimonios de conveniencia; “El país del miedo”, el acoso escolar, y “Gentuza”, los prejuicios y las ideas preconcebidas.

     Con un presupuesto total de 9.000 euros, el ciclo llegará a: Cuacos de Yuste (5/6 de mayo), Cachorrilla (12/13 de mayo), Valdeobispo (12/19 de mayo), Roturas de Cabañas (18 de mayo y 10 de junio), Robledollano (19/20/21 de mayo), Miajadas (26 de mayo y 16 de junio), Aldeanueva del Camino (2/3 de junio), Toril (2/3 de junio), Gata (9/10 de junio), Guijo de Santa Bárbara (16/17 de junio), Guijo de Granadilla (23/24 de junio) y Piedras Albas (24/25 de junio).

     Se cubren así, según ha explicado el diputado, unos meses que requieren de más programación para que los ciudadanos de todos los pueblos dispongan de cultura a lo largo de todo el año. “En los meses de verano, el cine al aire libre está cubierto con programas ya desarrollados por las universidades populares, por lo que era necesario retomar este ciclo, y lo han solicitado para estos meses de primavera”, ha concluido Sánchez Cotrina.

     Se adjunta el dossier completo con la información de las producciones.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found