Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Iniciada la licitación de obras en 25 municipios de la provincia dentro del Plan ReActiva Obra Pública

 
| |

El diputado García Nicolás recuerda que la Diputación trabaja en este programa desde el mes de mayo de 2020 para reactivar el sector de la construcción, afectado duramente por la crisis sanitaria, y para “modernizar infraestructura esencial de nuestros municipios”.

09/03/2021, Cáceres.- La Diputación de Cáceres, dentro de las medidas para paliar la crisis económica provoca por la pandemia Covid-19, ya en el mes de mayo de 2020 puso en marcha el Plan ReActiva Obra Pública con un objetivo fundamental: reactivar el sector de la construcción que, al igual que otros sectores, se ha visto duramente afectado por la parálisis económica.

Ahora, tras la redacción de todos los proyectos de obra, en este mes de marzo se ha comenzado la licitación de expedientes, con la publicación de los procedimientos abiertos en la plataforma de contratación del Estado. Expedientes que corresponden a obras en 25 municipios de la provincia, con un coste total de 1.286.661 euros.

El diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Fernando García Nicolás, incide en que con este plan se persiguen dos objetivos claros: “reactivar el sector de la construcción, que -recuerda- generó casi el 11% de empleo en nuestra provincia durante el año 2019, y que es imprescindible para mantener viva nuestra economía, y, por otra, avanzar en la modernización de infraestructura esencial de nuestros municipios, infraestructura que día a día está puesta al servicio de la ciudadanía”.

El Plan total, que se ejecutará entre 2020 y 2021, cuenta con una inversión total de 12,6 millones de euros, y es cofinanciado entre la Diputación y los ayuntamientos, que aportan un 15%. “Tenemos puestas muchas esperanzas -ha manifestado García Nicolás- en que este plan ayude a crear empleo en estos momentos tan difíciles para la gente de nuestra provincia”.

Las obras que se contemplan en dicho plan son para la retirada de tuberías de abastecimiento de fibrocemento, sustituyéndolas por otros materiales; para la mejora de las estaciones de tratamiento de agua potable municipales, y para la mejora de la eficiencia energética o la implantación del autoconsumo, mediante generación solar, en los edificios municipales. “Todo ello -reitera el diputado- conlleva la modernización de infraestructuras esenciales utilizadas en al prestación de servicios públicos, que se alinean con la Estrategia Provincial de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Las licitaciones iniciadas corresponden a obras en Garrovillas de Alconétar, Malpartida de Cáceres, Deleitosa, Hinojal, Talaván, Portaje, Torrejoncillo, Alagón del Río, Aldehuela del Jerte, Hoyos, Villasbuenas de Gata, Santibáñez el Alto, Casas de Miravete, Jaraicejo, Torremocha, Aldea del Cano, Oliva de Plasencia, Cabezabellosa, Calzadilla, Robledillo de Trujillo, Aceituna, Pozuelo de Zarzón y Villar de Plasencia.