Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Desenredando la Merina, un proyecto multidisciplinar, liderado por mujeres, busca rentabilizar y visibilizar las oportunidades en torno a la explotación de la lana de oveja merina

 
| |

Tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en el Centro Cultural Ras de Terra en Villanueva de la Vera, con la financiación y organización de Diputación de Cáceres.

22/09/2022.- La Diputación Provincial de Cáceres y Ras de Terra, proyecto y espacio que cumple su primer aniversario, desarrollan este fin de semana el proyecto artístico, social y medioambiental Desenredando la merina, una propuesta que tiene como principal objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la situación de la lana merina en Extremadura y España, y debatir sus limitaciones para aportar soluciones que permitan rentabilizar y hacer más competitivos los productos derivados de esta.

Así, entre los días 23 y 25 de septiembre, en las instalaciones del Centro Cultural Ras de Terra en Villanueva de la Vera, las personas asistentes a este evento abierto y gratuito podrán disfrutar de un amplio programa que combina exposiciones de las artistas referentes en arte textil Andrea Hauer, Barbara Long y Ana Musma; la música pastoril de Daniel Peces y la performance de la bailarina y coreógrafa Verónica Garzón, así como dejar su impronta en un tapiz colaborativo de gran formato.

Las ponencias y espacios de debate para abordar la problemática de la lana merina se desarrollarán a lo largo de la jornada del bado 24 de septiembre, donde se buscará llegar a distintas soluciones y propuestas para la transformación de la lana en nuestra región. Junto a ello también será abordada la trashumancia como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país y los beneficios que proporciona a la sociedad, por ejemplo, en materia de control de incendios o de preservación de biodiversidad.

El proyecto Desenrendando la Merina cuenta también con el apoyo del Programa AC/E para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), de la Junta de Extremadura y del Grupo Gandía Blasco. Y cuenta con el liderazgo y relatoría de la escritora Consuelo López-Zuriaga y la dirección creativa de Mónica nchez-Robles, cofundadora de Ras de Terra.

*Toda la información sobre el proyecto en el enlace: https://www.rasdeterra.com/

|