Noticias

El sector olivarero del norte solicita la IGP para la manzanilla cacereña por su calidad, su tradición y ser agente forestal

 
| |

Cáceres.- Tras una reunión convocada por el diputado provincial y alcalde de Hernán Pérez, Alfonso Beltrán, con el sector olivarero del norte de la provincia de Cáceres, se ha anunciado la próxima formación de la Agrupación de Productores y la solicitud de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la manzanilla cacereña.

     A esta reunión, celebrada en Villanueva de la Sierra, acudieron presidentes de mancomunidades y grupos de Acción Local de las comarcas de Sierra de Gata, Hurdes, Trasierra-Tierras de Granadilla y Valle del Alagón, además de las cooperativas de la zona norte de Cáceres para analizar y buscar soluciones a medio y largo plazo para el sector olivarero, azotado por la sequía.

     La solicitud de la IGP viene avalada, según ha explicado Alfonso Beltrán, por “la calidad que tiene la manzanilla cacereña, la tradición cultural de siglos y el valor que tiene como agente forestal, porque donde hay olivos no hay incendios”.

     Además, en los próximos días, trasladarán a la Junta de Extremadura y a la Delegación del Gobierno la necesidad de adoptar medidas especiales a corto plazo para paliar los efectos que la sequía está teniendo en un sector clave y estratégico de la provincia.

    Así, se solicitará un AEPSA especial por la falta de jornales que se está sufriendo; el adelanto de ayudas y las subvenciones de producción integrada, que es aquella que asegura a largo plazo una agricultura sostenible, y llevar a cabo un estudio riguroso de los seguros, teniendo en cuenta la peculiaridad de este cultivo en la provincia cacereña, formado por minifundios, “por lo que habrá que elaborar unos seguros atractivos, acordes y realistas al respecto”, ha concluido Alfonso Beltrán.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found