Más de un millón de euros, en subvenciones para ayuntamientos e ideas emprendedoras

03/04/2017, Cáceres.- El portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Cáceres, Fernando García Nicolás, ha informado de los acuerdos adoptados en la última Junta de Gobierno, en la que se ha dado el visto bueno a un total de 1.178.000 euros para ayuntamientos y para ideas emprendedoras en el mundo rural.
De esa cantidad, 150.000 euros son los destinados a subvenciones prepagables dirigidas a entidades locales para la celebración de ferias agroalimentarias y ganaderas, adquisición de elementos para espacios públicos, adquisición de material de Protección Civil y prevención de incendios, material informático audiovisual o equipamientos municipales. Subvenciones que, según explicó García Nicolás, tendrán carácter prepagable, “de modo que, adelantando el dinero a los ayuntamientos, estos no se vean obligados a ponerlo ellos o pedir un crédito que pueda generar un déficit de caja”.
Por otra parte, el resto de la cantidad total, es decir, los 28.000 euros restantes van destinados a la IV Edición del Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural, una convocatoria con la que se quieren fomentar ideas innovadoras en la provincia, premiando e impulsando los mejores proyectos, a la vez que se favorece la creación de empleo. El portavoz ha anunciado, además, que los proyectos seleccionados serán incluidos en un Banco de Proyectos Premiados, que se creará a partir de este año.
La cuantía de los premios será de 15.000 euros para el Primer Premio, 7.000 para el segundo y 3.000 para dos accésit. Los proyectos premiados deberán implantarse en un término municipal de la provincia de Cáceres con menos de 20.000 habitantes.
Así, en los próximos días, se irán publicando las bases de cada convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las subvenciones
– Adquisición de elementos para espacios públicos.
Con una partida de 350.000 euros, las entidades locales menores de 20.000 habitantes podrán solicitar esta ayuda para adquirir, reponer o rehabilitar elementos integrantes de parques infantiles, parques infantiles adaptados y mobiliario urbano.
– Adquisición de material de Protección Civil y Prevención de Incendios.
Ya el pasado año fue la primera vez que el Equipo de Gobierno atendió a una demanda que venían solicitando los ayuntamientos, como era la adquisición de este tipo de material con destino a actividades municipales. Para ello, se pone a disposición de las entidades locales una partida total de 200.000 euros. De la inversión total de cada Ayuntamiento, la Diputación aportará el 80 por ciento y el beneficiario el 20 por ciento.
– Adquisición de material informático audiovisual.
Con un presupuesto de 200.000 euros, los ayuntamientos podrán solicitar ayudas para obtener una pizarra electrónica, un equipo de sonido, un proyector de imagen o un ordenador con teclado, escáner y lector.
– Subvenciones de equipamiento municipal.
En este caso también la Diputación aporta el 80 por ciento, y la entidad solicitante el 20 por ciento. Una convocatoria que estará dotada de una partida de 300.000 euros para adquisición nueva de mobiliario y enseres con destino a dependencias y espacios municipales (despachos, casas de cultura, salas de velatorios, residencias sociales, servicios médicos, deportivos, entre otros).
– Ayudas para la celebración de ferias agroalimentarias y ganaderas.
Con una dotación presupuestaria de 100.000 euros, la Diputación subvencionará este tipo de eventos, “no entrando aquí otro tipo de citas o eventos”, ha insistido García Nicolás, “es decir, deben ser certámenes que se organicen de forma periódica, que reúnan a varias empresas o entidades relacionadas con el sector agroalimentario en un espacio expositivo y cuyo objetivos sea fomentar la actividad comercial de los expositores participantes dándolos a conocer entre el público asistente”.
A lo largo de los próximos días se irán publicando las bases de cada convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.