Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres mejora y rehabilita la carretera de acceso a Valdencín

 
| |

Con un presupuesto de 180.000 euros, se está procediendo al ensanche del vial para mejorar la seguridad y comodidad en la circulación

El Vicepresidente 3º de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Luis Fernando García Nicolás, ha visitado las obras referentes al proyecto de mejora de la carretera de acceso principal a Valdencín, pedanía de Torrejoncillo, junto a técnicos de la Diputación, personal de la empresa adjudicataria, FERVIAN, y el alcalde de Torrejoncillo, Manuel Rodríguez. Esta obra cuenta con una asignación presupuestaria de 180.000 euros a cargo de fondos propios de la Diputación y se enmarcan en el Plan Reactiva Obras 2021-2022.

Esta actuación contempla el ensanche de 630 metros de la calzada, que contaba con solo 5m de sección, y la mejora de la rasante en dos puntos para ganar en seguridad y comodidad en la circulación a lo largo del trayecto. Además, se va a proceder a rehabilitar el firme dado que el actual se encuentra muy envejecido, con pérdida de árido en la capa de rodadura y presencia de agrietamiento generalizado, aunque sin daños estructurales.

A la fecha están a punto de finalizar los movimientos de tierra, que se han visto retrasados por las lluvias de las semanas anteriores; se han adecuado las arquetas de riego y podrá procederse a instalar los cerramientos de las parcelas aledañas. La previsión es que la obra concluya en un plazo máximo de mes y medio.

García Nicolás también ha querido acercarse a la ciudadanía que se está viendo afectada por el curso de estas obras y que en el caso de Valdencín – que cuenta con una población de 335 habitantes- les obliga a entrar y salir de la localidad por vías de titularidad municipal, estrechas y en mal estado. De ahí, que el diputado se haya comprometido, a petición de los vecinos, a bachear tramos del acceso alternativo para garantizar la seguridad de la circulación.

Cabe recordar que la Diputación Provincial de Cáceres lanzó el Plan de Re-Activa Obras en el contexto de la pandemia para dinamizar el sector y apoyar a los municipios en la mejora de la seguridad de la circulación de vehículos; creación de itinerarios peatonales seguros en zonas de interés turístico; mejoras en la capa de rodadura en tramos urbanos e interurbanos, y el ensanche de vías para impulsar el desarrollo empresarial.

|