Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Un convenio entre Diputación de Cáceres y la Fundación Atrio lleva música creativa y para el bienestar emocional a pueblos de la provincia

 
| |

El presidente de la Diputación y los responsables de la Fundación Atrio, Toño Pérez y José Polo, han presentado el programa de acciones formativas enmarcadas en este convenio que se llevarán a cabo en Moraleja, Miajadas, Trujillo y Navalmoral de la Mata

03/10/2024.-   “La cultura es un elemento determinante para el desarrollo económico y social de la provincia, y que además garantiza la viabilidad de nuestros pueblos” esta es la filosofía, en palabras del presidente de la Diputación, que emana del convenio firmado entre la Diputación de Cáceres y la Fundación Atrio para llevar los beneficios de la música a los pueblos de la provincia.

En esta primera edición, serán 4 los municipios que se beneficiarán de este convenio – Moraleja, Miajadas, Trujillo y Navalmoral de la Mata-, que se va a desarrollar durante 12 meses y que está dotado con un presupuesto de 132.497,64 euros. Así lo ha explicado el presidente en la rueda de prensa ofrecida para presentar esta iniciativa, en la que también han estado presentes, en representación de la Fundación Atrio, su presidente José Antonio Polo, vicepresidente Toño Pérez y gerente, Miguel Galán.

Concretamente, con este convenio, se busca estimular a través de la música el desarrollo cognitivo, emocional y social tanto de las personas mayores como de los niños y niñas, fomentando valores de inclusión, creatividad y resiliencia en la comunidad. Para su desarrollo, se ha contratado a cuatro personas, una encargada de la coordinación del proyecto y tres musicoterapeutas, que serán los responsables de dirigir las actividades.

De manera complementaria, está previsto llevar a cabo actividades charlas informativas y talleres abiertos a la comunidad para difundir y sensibilizar de difusión y sensibilización sobre los beneficios de la música en la salud y el bienestar.

Dos líneas de trabajo, para niños y ancianos

El programa se desarrolla a través de dos actividades, como ha explicado el gerente de la Fundación:

– Música creativa: destinada a niños y niñas de entre 4 y 6 años, un período en el que según José Polo, está demostrado que la música puede ayudarles a un mejor desempeño en materias como las matemáticas, física o lengua. Con esta acción se busca estimular su desarrollo cognitivo y emocional mediante actividades musicales en los colegios. A través de actividades lúdicas y participativas, se estimulará la creatividad, la expresión y el amor por la música desde una edad temprana, sentando las bases para un desarrollo integral y una apreciación duradera de la música.

– Música para el bienestar emocional: destinada a personas adultas mayores que se llevará a cabo en centros residenciales y centros de mayores. El objetivo es promover el bienestar físico y emocional de las personas mayores a través de sesiones adaptadas, ofreciendo un espacio de expresión y encuentro que contribuya a su bienestar integral.

Aunque aún hay plazo de inscripción en algunas de ellas, el programa ha comenzado, de manera exitosa, con un total de 120 niños y niñas inscritos y la participación de 197 personas usuarias de residencias de ancianos o centros de mayores.

Las sesiones dirigidas a personas mayores serán diarias y las de los niños se llevarán a cabo dos veces por semana.

|