Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación Provincial de Cáceres apoyará la celebración del XIX Congreso CERMIS Autonómicos en Extremadura

 
| |

Así lo ha expresado el presidente de la Institución Provincial en una reunión mantenida con representantes de CERMI Extremadura, desde donde están impulsando esta propuesta.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto a la diputada de Políticas Sociales, Sheila Martín, se han reunido con el vicepresidente de CERMI Extremadura, Venancio Ortiz, y otros representantes de la entidad, para conocer de primera mano la propuesta de organización del XIX Congreso CERMIS Autonómicos en Extremadura, que plantean celebrar en Mérida en el mes de octubre y que está liderando esta asociación.

En ese sentido, Morales ha trasladado a CERMI Extremadura el compromiso de la Diputación de Cáceres para apoyar en la financiación de este evento “porque creemos que será de especial relevancia – ha indicado- para seguir avanzando en la mejora de modelos de atención y en el desarrollo de políticas de discapacidad”. El presidente ha hecho énfasis en que este apoyo responde, también, al trabajo y objetivos marcados para la presente legislatura “queremos impulsar estas políticas, trasladarlas a todos los municipios de la provincia, porque muchos de ellos son pequeños y no tienen recursos suficientes, ni económicos ni humanos, por eso queremos centralizar e impulsar desde la Diputación las políticas de igualdad con todo lo que sea útil para llevar adelante el mandato de la Constitución, que es que todas las personas seamos iguales”.

Por su parte, el vicepresidente de CERMI Extremadura ha explicado que también se ha mostrado proclive a financiar el evento la Diputación de Badajoz y están pendientes de que la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura precise su aportación.

Esta sería la primera vez que el Congreso CERMIS Autonómicos se realizaría en Extremadura, donde ya se había planificado para 2020, íntegramente financiado por la Junta de Extremadura, pero que tuvo que suspenderse debido a la pandemia. Este año desde CERMI Extremadura han decidido volver a posicionarse para organizar este evento que prevé reunir a alrededor de 100 personas, representantes de todos los CERMI autonómicos y del estatal, aprovechando la coyuntura de la celebración del 25 aniversario de su fundación.

Este congreso tendrá una duración de tres días y contará con expertos y expertas en materia de discapacidad para generar conocimientos para proyectos futuros. “Es una forma de avanzar juntos, de mostrar las políticas impulsadas por nuestra comunidad y desde las administraciones locales en cuanto a las personas con discapacidad y sus familias, poniendo a Extremadura en el lugar que se merece dentro del mapa de recursos de la discapacidad a nivel nacional”, han apostillado desde la entidad.

Además, como elemento diferenciador, esperan incorporar el componente “transfronterizo” e invitar a asociaciones del ámbito de la discapacidad de Portugal para conocer la realidad de las políticas de atención a la discapacidad en el país vecino y establecer sinergias.

|