Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

SEPEI y Parque Móvil de la Diputación de Cáceres fomentan la cultura de emergencia en la Semana de Prevención de Incendios

 
| |

Esta acción está impulsada por la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos. Habrá actividades con escolares en Coria y una Jornada sobre Movilidad y Seguridad Vial con simulacro de accidente en Cáceres, entre el 28 y 29 de abril.

“Información para salvar vidas”, este es el principal objetivo de la Semana de Prevención de Incendios 2025 en la que colaboran el Servicio de Prevención de Incendios de la Diputación de Cáceres (SEPEI) y Parque Móvil de la Diputación de Cáceres, y que organizan Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) los días 28 y 29 de abril.

Este viernes, el diputado de Recursos Humanos, SEPEI y PRL, Alberto Ortega Villarroel, ha presentado en rueda de prensa el programa de esta acción de sensibilización, en la que también han participado el diputado de Talleres y Parque Móvil, Dionisio Vasco, Fernando Rincón de Fundación MAPFRE y el director gerente de APTB, Gabriel Muñoz.

Tal y como han informado, propuestas como esta son de vital importancia para aprender a saber cómo identificar los riesgos que pueden presentarse en nuestro entorno como en el hogar, colegios o centros de trabajo, así como adquirir los conocimientos necesarios para poder actuar en caso de emergencia.

En ese sentido, el lunes 28 de abril, en la Plaza Solidaridad de Coria, entre las 10:00-13:30 horas, se llevará a cabo una actividad divulgativa y talleres dirigida a centros escolares del municipio sobre prevención de incendios con el Parque de la Prevención (casa de humo) de Fundación MAPFRE. También habrá un taller de primeros auxilios y una muestra de vehículos y material de bomberos a cargo de los profesionales del SEPEI de Coria.

Por su parte, el martes 29 de abril, en el Complejo cultural San Francisco de Cáceres se celebrará una Jornada Multidisciplinar de Movilidad y Seguridad Vial, que finalizará, a las 13:00 horas, con un simulacro de siniestro de tráfico (Car Crash Show) y la intervención de Policía, SEPEI y personal sanitario en el que se mostrará a la ciudadanía qué se debe hacer y qué no en caso de accidentes de tráfico.

La temática de la Semana de la Prevención de Incendios girará, un año más, en torno a los detectores de humos y la prevención de incendios en el hogar. Y es que, según el último “Estudio de víctimas de incendios en España” publicado por Fundación Mapfre y APTB, en España, en el año 2023 se produjeron 249 fallecimientos causados por incendios, 173 de ellos provocados por incendios producidos en el hogar y en casi todos los casos a causa de la inhalación de humo. Ese mismo año, en Extremadura, fueron 10 las personas fallecidas a causas de incendios, 9 de ellas por incendios ocurridos en el entorno doméstico.

|