La Diputación de Cáceres apoya al sector taurino con 75.000€ para el Circuito de Novilladas de Extremadura

Promovido por la Fundación Toro de Lidia, en esta edición serán tres festejos los que se celebren en la provincia, dos en la fase clasificatoria y la final, que tendrá lugar el 9 de agosto en Alcántara.
26/05/2025.- La diputada delegada de Agricultura y Ganadería, Angélica García, ha estado presente en la presentación del la tercera edición del Circuito de Novilladas de Extremadura, certamen enmarcado en la Liga Nacional de Novilladas que promueve la Fundación Toro de Lidia.
En su intervención ha destacado la importancia del sector taurino en la región, con 120 ganaderías en Extremadura, 71 de ellas solo en la provincia de Cáceres, que “no son solo los toreros, los ganaderos, como a veces se dice, los que viven de este sector, hay muchas otras profesiones. Tenemos los proveedores de piensos, los veterinarios, la maquinaria agrícola, los sastres, los fotógrafos y tantos y tanta gente que vive alrededor del mundo del toro. Esto al final genera empleo y genera riqueza en nuestros pueblos y en nuestras ciudades”. Además, ha explicado que las ganadrías de toro bravo son un perfecto engranaje para la preservación y sostenibilidad de las dehesas “un patrimonio natural que debemos cuidar y que está en alza”, entre otras cosas, por el impulso del turismo de experiencias en el medio rural.
La diputada ha recordad que la Institución Provincial ha estado apoyando este sector en los momentos más difíciles como durante la pandemia, “cuando se celebraron por primera vez las jornadas de la situación de las ganaderías de reses bravas y sus retos de futuro. Las celebramos en Moraleja, donde se analizó, con ganaderías de toda España, las necesidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades. Salió de aquello unas ayudas únicas, porque hacían falta, en un momento único, las ayudas a las ganaderías de Reses Bravas en la provincia de Cáceres con una dotación de 500.000 euros del presupuesto de esta Diputación”.
García ha precisado, que para hacer posible la celebración de este circuito, la Diputación Provincial de Cáceres apoya esta iniciativa con una inversión de 75.000 euros, una oportunidad tanto para las personas que se forman en la tauromaquia pero también y sobre todo para las ganaderas y ganaderos de la provincia de Cáceres.
Cabe recordar que el Circuito de Novilladas de Extremadura cuenta también con la financiación de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
Circuito de Novilladas de Extremadura 2025
En este evento van a participar seis novilleros que lucharán por convertirse en el campeón de este circuito regional: Darío Romero, Jorge Hurtado, Manuel Caballero, Tomas Bastos, Julio Méndez y Borja Escudero, ocupando este último la plaza de intercambio.
En cuanto a la estructura, habrá una primera fase clasificatoria compuesta por tres festejos de cuatro novillos y dos novilleros en cada uno. Esta fase inicial se celebrará el 8 de junio en Villafranca de los Barros (Ganadería Castillejo de Huebra), 21 de junio (Ganadería El Madroñal) en Malpartida de Plasencia y 28 de junio en Casar de Cáceres (Ganadería Pablo Mayoral)
Los novilleros que se clasifiquen para las semifinales se medirán el 12 de julio en Almendralejo (Ganadería Carriquiri) y 19 de julio en Fregenal de la Sierra (Ganadería Carmen Valiente). Y el 9 de agosto, en Alcántara (Ganadería Juan Manuel Criado), se disputará la final con tres novilleros, el mejor de cada una de las semifinales y el mejor segundo.