Noticias

La presidenta de la Diputación señala al deportista Guillermo Gracia como un ejemplo de superación constante

 
| |

27/07/2018, Cáceres.- Guillermo Gracia llegaba acompañado de familiares y de su entrenador José Ángel Tena, además del presidente del Club Perú Cáceres Wellness, Jorge Azcona, con el que compite y con el que empezó a practicar la natación cuando solo tenía 3 años. Una visita que ha querido hacer el deportista para agradecer a la presidenta de la diputación de Cáceres, Charo Cordero, su apoyo en la participación en el Campeonato de Europa INAS de Natación, organizado por la Federación Internacional de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual, celebrado en París, y en el que ha obtenido cinco medallas, 3 de oro y 2 de plata.

   La presidenta, que se ha reunido con Guillermo Gracia y sus acompañantes en el Salón de Plenos, ha señalado al joven deportista -14 años- como “un ejemplo de superación absoluta, demostrando que, cada uno con sus capacidades, cuando se propone algo puede llegar a ser el mejor, y tú, Guillermo, lo sabes mejor que nadie”.

   Cordero ha insistido en la necesidad de la implicación de las administraciones en la plena inclusión, “y aquí, a través del deporte, en este caso, vemos los resultados de un apoyo que ha sido un granito de arena, pero que la Diputación debía hacer”. Ha recordado que fue la madre de Guillermo Gracia la que envió un escrito a la Diputación solicitando un apoyo para poder participar en el campeonato de París, “y ya sabíamos de sobra de su trayectoria, después de haberse proclamado, en marzo, pentacampeón, 5 medallas de oro, en el Campeonato de España de Natación de la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) en categoría absoluta”.

   Guillermo Gracias, por su parte, ha agradecido a la presidenta su apoyo y ha tenido unas palabras para sus entrenadores, su club y su hermano, “al que le quiero dedicar estas medallas”.

   También la madre de Guillermo, Lorena Núñez, ha trasladado su agradecimiento “a la presidenta y a la Institución, porque escribí una carta como madre y gracias a ello, y al apoyo recibido, hemos conseguido cosas que nunca hubiéramos pensado de otra manera”.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found