El Festival de Oficios Artesanos Provincia de Cáceres finaliza en Moraleja tras haber logrado una afluencia de unas 4.000 personas

Esta acción arrancó el pasado 26 de abril en Almaraz y se ha venido desarrollando todos los últimos sábados de cada mes en otros 5 enclaves de la provincia.
La Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha acudido este sábado a Moraleja, localidad que cierra la cuarta edición del Festival de Oficios Artesanos Provincia de Cáceres, una iniciativa impulsada por la Diputación de Cáceres y ARTESANEX que este año ha recibido una afluencia de en torno a 4.000 personas.
Desde su inicio en el mes de abril, en Almaraz, las actividades de este Festival han pasado por los municipios de Alcuéscar, Zarza de Granadilla, Pinofranqueado, Cañamero y ahora finaliza en Moraleja, tras haber dado visibilidad a 50 artesanos y artesanas de la provincia y sus trabajos de artesanía en Madera, Mimbre, Esparto, Corcho, Textil, Cerámica, Alfarería, Tinajería, Ebanistería, Forja-Herrería, Marroquinería, Vidrio o instrumentos musicales, entre otras especialidades.
Además, se han ejecutado 48 talleres participativos gratuitos, 8 por localidad, y 6 masterclass de técnicas artesanas en los que el público ha conocido y realizado diferentes piezas artesanas de la mano de un maestro o maestra artesana. Por estos talleres han pasado un total de 600 participantes.
Como novedad, en esta edición, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Textil y Moda de Extremadura (MODEX), se ha sustituido el desfile de moda sostenible por talleres demostrativos de moda liderados por un diseñador o diseñadora.
Una de las señas de identidad de este festival son los pasacalles de música y bailes tradicionales que han recorrido las principales calles y plazas de cada pueblo, mostrando la riqueza de los tejidos de las indumentarias de los trajes regionales e instrumentos artesanales.
Gutiérrez ha mostrado su satisfacción por la consolidación de este Festival de Oficios Artesanos “estamos muy contentos por ver que este festival va creciendo y que las artesanas y artesanos participantes están conformes con la programación, en la que cada año se introducen mejoras gracias a las aportaciones que ellos mismos nos transmiten”. Asimismo, la diputada ha señalado que la Diputación de Cáceres va continuar trabajando junto a ARTESANEX para “seguir contribuyendo de manera activa a impulsar la artesanía como herramienta de desarrollo social y económico, a mantener la identidad histórico-cultural y, por supuesto, para que el sector de la artesanía sirva como elemento de fijación de población y creación de empleo”.






