Noticias

La Diputación de Cáceres impulsa “Cultura Viva en Cáceres”, una estrategia innovadora para el desarrollo cultural rural

 
| |
Reunión presentación Proyecto Cultura Viva
  • El proyecto busca establecer una hoja de ruta junto a las Mancomunidades hacia una gestión cultural más participativa, innovadora y sostenible.
  • Dieciséis técnicos culturales, financiados por la Institución Provincial, trabajarán desde las Mancomunidades para convertir la provincia en un referente nacional de desarrollo cultural rural sostenible.

06/11/2025.-  Caminar hacia una política cultural territorial y más innovadora. Este es el objetivo que se marca el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres, desde donde se está diseñando una propuesta estratégica para el trabajo territorial. Hoy esta iniciativa se ha compartido y debatido con representantes de las 16 Mancomunidades de la provincia .

Bajo el nombre de “Cultura Viva en Cáceres”, esta propuesta plantea un modelo de desarrollo cultural y artístico territorializado, inteligente y colaborativo, que convierta la cultura en motor de cohesión social, empleo, emprendimiento y revitalización demográfica.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y la Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, han sido los responsables de trasladar las líneas de trabajo que se marcan con este proyecto, que permitirá la contratación de 16 técnicos y técnicas culturales locales -contratos financiados por la Diputación – que desempeñarán su trabajo en las distintas Mancomunidades cacereñas con unas líneas de actuación y funciones concretas:

  • Realizar un mapeo y diagnóstico del ecosistema cultural local.
  • Dinamizar y apoyar a las entidades en diseño, gestión y promoción de actividades.
  • Impulsar redes de colaboración intermunicipales, por ejemplo, a través de las asociaciones locales u otros actores culturales de los territorios.
  • Gestionar la futura plataforma provincial “Cultural Viva IA”
  • Identificar oportunidades de formación, empleo y emprendimiento cultural.

Horizonte 2026

Una vez recibidas las aportaciones de las Mancomunidades, está previsto que el proyecto arranque a comienzos de 2026 y se prevé contar con una consolidación estratégica al cierre del año, llegando a convertir el mapa cultural disperso de la provincia en un motor de desarrollo rural.

“Cultura Viva en Cáceres” no nace como un programa cultural, sino una estrategia de desarrollo territorial inteligente, donde la cultura se convierte en el puente entre lo rural y lo global, entre lo tradicional y lo innovador, entre lo público y lo comunitario. Con una gobernanza clara, herramientas prácticas y el uso estratégico de la IA, el proyecto aspira a convertir la provincia en un referente nacional de desarrollo cultural rural sostenible.

 

 

 

 

|

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found