El Gato con Jotas y Diputación de Cáceres trabajarán en un proyecto intergeneracional y reivindicativo de las músicas de La Raya

El presidente ha recibido al artista quien presentará los últimos detalles de esta iniciativa que contempla talleres y un trabajo de investigación videográfico.
07-11-2015, Cáceres.- “Imagínense mujeres mayores interpretando música electrónica o niños y niñas cantando lo que antiguamente se cantaba”, esta es solo una parte de lo que se podrá vivir y ver con el proyecto que Sergio Gómez, de nombre artístico El Gato con Jotas, ha adelantado al presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, para desarrollar en pueblos de la provincia de Cáceres y en la zona portuguesa de La Raya.
Morales ha confirmado el interés de este proyecto y el futuro apoyo de la institución provincial con el fin de impulsar y poner en valor “nuestro acervo cultural y patrimonio inmaterial, un proyecto intergeneracional y reivindicativo de las música de nuestros pueblos y de La Raya”.
A la espera de los últimos detalles, El Gato con Jotas ha avanzado que el proyecto tendrá dos partes: por un lado, “vamos a hacer talleres donde convergerán las nuevas generaciones con las más longevas para combatir una brecha tecnológica, así que, imaginad esas mujeres mayores haciendo electrónica y los más pequeños cantando lo que antiguamente se cantaba”, piezas, ha añadido, que serán puestas en “un escenario muy fluxus, una conversación intergeneracional que, ya veréis, será una fiesta para todos”.
Otro pilar del proyecto será la faceta de investigación, “porque no todo se ha perdido, no todo se ha dado a conocer, hay muchas conversas que tenemos aún que plantear, muchas casas y zaguanes que tenemos que conocer, por lo que vamos a adentrarnos en todo ello y hacer un trabajo videográfico, donde, de una manera muy ecléctica y sobria, aunaremos las tonadas más escuchadas o más conocidas de nuestro patrimonio con las menos conocidas”.
Finalmente, concluye, “podremos ofrecer unos vídeos y unas piezas musicales donde la modernidad y la pureza conversarán, vídeos a los que podremos acudir en el futuro para conocer y sentir visual y sonoramente”.






