Noticias

La Diputación de Cáceres organiza en Salorino el III Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales, enmarcado en el proyecto transfronterizo FEENERT

 
| |

El presidente Miguel Ángel Morales participa en esta jornada en la que se han reivindicado las técnicas de arquitectura tradicional como motor de desarrollo rural y ejemplo de adaptación al cambio climático.

La Diputación de Cáceres ha celebrado hoy en el Centro Cultural Victoria de Salorino el III Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales, que dedica esta edición al patrimonio y técnicas de construcción de la Sierra de San Pedro. El encuentro se enmarca en el proyecto europeo FEENERT, que promueve la rehabilitación sostenible y la puesta en valor del patrimonio arquitectónico rural en la euroregión EUROACE (Extremadura–Centro–Alentejo).

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha intervenido en el acto inaugural junto al alcalde de Salorino, Álvaro nchez Cotrina, destacando el compromiso de la Institución Provincial con proyectos que impulsen el mundo rural y la importancia de valorar y recuperar técnicas tradicionales en la construcción para responder a retos como el cambio climático. Del mismo modo, ha celebrado el trabajo conjunto con instituciones y empresas de ambos lados de La Raya con el objetivo común de “mejorar la vida en los municipios y crear un entorno más cómodo y confortable para la ciudadanía”.

Durante la jornada, especialistas en arquitectura, arqueología, restauración, así como investigadores, maestras y maestros de obra y vecinas y vecinos de la zona, han compartido sus conocimientos y experiencias en torno a las técnicas constructivas tradicionales y su adaptación al cambio climático y la eficiencia energética.

Por la tarde, están programadas visitas a una vivienda de construcción tradicional rehabilitada en el municipio de la mano de su propietaria, la artista visual Lucía Beijlsmit y a un antiguo horno de tejas y el mural “Con C(ALMA)”. Esta última intervención es el resultado de un taller celebrado en octubre y liderado por la arquitecta María G. Javaloyes, una obra colectiva realizada con pintura de cal y pigmentos naturales que rinde homenaje al oficio de fabricar tejas y ladrillos de barro cocido.

Sobre FEENERT

Es un proyecto europeo de cooperación transfronteriza entre España y Portugal que tiene como objetivo impulsar la rehabilitación y puesta en valor de edificios históricos y públicos del medio rural en la euroregión EUROACE (Extremadura–Centro–Alentejo). A través de herramientas y acciones basadas en la calidad constructiva, la eficiencia energética y la economía circular, el proyecto busca convertir este patrimonio en un motor de desarrollo económico, cultural y social para el territorio. Con un presupuesto total de 2.016.210,49 €, cofinanciado por el FEDER, FEENERT se desarrolla entre octubre de 2022 y diciembre de 2026 con la participación de diez socios institucionales y académicos de ambos países, entre los que se encuentra la Diputación Provincial de Cáceres.

|

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found