Noticias

Diputación de Cáceres aprueba por unanimidad, y por tercer año consecutivo, sus presupuestos que ascienden a casi 228 millones de euros

 
| |
Un momento del pleno: vista de la mesa presidencia, los escaños y parte del salón.

Miguel Ángel Morales: “Una vez más, mostramos la capacidad de hablar, de negociar y de consensuar por el bien de la ciudadanía”.

18-11-2015, Cáceres.- El Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado por unanimidad los presupuestos para el próximo ejercicio 2026. Por tercer año consecutivo, la corporación provincial les ha dado luz verde con el apoyo de los dos partidos políticos que la componen, 15 PSOE y 10 PP.

Son 227.767.611 euros de un presupuesto “con un marcado carácter social y municipalista”, y cuyo fin es “mejorar la vida de la ciudadanía”. Así lo ha reiterado el presidente de la diputación, Miguel Ángel Morales, quien cerraba el pleno agradeciendo el esfuerzo y el trabajo de todos los miembros de la corporación para poder sacar adelante estas cuentas con el apoyo unánime.

“Una vez más -ha dicho- la diputación da un ejemplo práctico de lo que es la política con mayúsculas, un ejemplo de lo que supone tener capacidad para hablar, negociar y consensuar unos presupuestos que no son ni buenos ni malos para el PSOE o el PP, sino que son buenos, y así lo creemos firmemente, para la ciudadanía de la provincia”.

Morales ha querido recordar al recientemente fallecido Guillermo Fernández Vara, ex presidente de la Junta de Extremadura, “quien me enseñó que la política es un instrumento para mejorar la vida de los ciudadanos, y que cada día nos tenemos que levantar con una única finalidad: mejorar la vida de nuestros conciudadanos, y esto es una prueba evidente de que así lo estamos haciendo, con unos presupuestos, además, ambiciosos”.

Ha sido la vicepresidenta segunda de Hacienda y Asistencia a Entidades Locales, Isabel Ruíz Correyero, la encargada de repasar estos presupuestos, de los que ha destacado el carácter social y solidario, reflejado en el 0,72% que se destina a la cooperación “y a la gente que más lo necesita”, así como su carácter municipalista, con “un 77,56% destinado directamente a los municipios de nuestra provincia”. “Nunca en su historia -ha dicho Correyero-, los presupuestos habían superado los 200 millones de euros, y lo hacemos con proyectos nuevos, innovadores y, sobre todo, mirando al futuro del medio rural”.

Por su parte, el vicepresidente tercero de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Luis Fernando García Nicolás, ha destacado el incremento en el Plan Provincial, “el plan más pegado al territorio, el más pegado a los ayuntamientos, puesto que son ellos los que deciden dónde y en qué invertir los más de 18 millones de euros que destinará la diputación, financiándolos al cien por cien”, es decir, un plan que experimenta, de cara a 2026, un incremento de más de 580.000 euros.

García Nicolás ha destacado también las inversiones que se realizarán en la red viaria: 13,5 millones de euros para la mejora y rehabilitación de carreteras existentes y 6,8 para la conservación y explotación de los casi 2.000 kilómetros de la red viaria provincial.

Por otro lado, el diputado de Personal y Recursos Humanos, Alberto Ortega Villarroel, ha incidido en la importancia también de mejorar y adecuar los servicios administrativos para poder dar un servicio adecuado a la ciudadanía. “Desde el inicio de la legislatura -ha apuntado- se ha buscado el acuerdo con las organizaciones sindicales, un clima de diálogo para adecuar los servicios administrativos a las necesidades en relación al servicio que debemos a las entidades locales y a los ciudadanos”. Así, ha incidido, se ha implementado el teletrabajo, el reglamento de evaluación del desempeño o las medidas de conciliación familiar y laboral, entre otras cuestiones.

De esta manera, se llegaba al final de un pleno en el que ambos grupos decían sí a los presupuestos 2026.

Todos los datos referentes a estos presupuestos se puede consultar en la información de la rueda de prensa de presentación de los mismos, el pasado 10 de noviembre, en el enlace:

El Presupuesto consolidado de la Diputación Provincial de Cáceres 2026 crece un 8,61% y asciende a 227.767.611€

 

 

|

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found