MásMedio reúne en Cáceres a expertos y expertas para avanzar en la gestión de residuos y la economía circular en el ámbito rural

- La jornada, prevista el 26 de noviembre en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres , está orientada a profesionales del sector medioambiental y representantes públicos locales.
- MásMedio presentará los proyectos provinciales en marcha, incluidos los financiados con fondos europeos para ampliar la recogida de orgánicos y el compostaje.
19/11/2025.- El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres, en el marco de sus acción de apoyo a los municipios de la provincia en la gestión de sus competencias medioambientales, celebrará el próximo miércoles 26 de noviembre en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres las jornadas “Gestión de Residuos y Economía Circular – El Modelo Consorciado para el Ámbito Rural”. Enfocadas en profesionales y empresas del sector medioambiental y a ayuntamientos, tiene como principal objeto difundir los avances técnicos y normativos en el ámbito de la gestión de residuos, así como dar a conocer nuevos proyectos provinciales de la Diputación de Cáceres y el Consorcio MásMedio.
Así lo ha manifestado el Vicepresidente del Consorcio MásMedio y diputado provincial, Javier Prieto, en la rueda de prensa de presentación de las jornadas, en las que ha detallado que, actualmente, “el Consorcio MásMedio gestiona más de 100 municipios en la provincia, casi el 50% de la provincia más de 72.000 habitantes a los que diariamente se presta un servicio tecnificado y adaptado a la normativa actual, por ejemplo, incluyendo la gestión de la fracción orgánica y mejoras importantes en la gestión de los servicios como el lavado de contenedores, la renovación de medios y la incorporación de importantes actividades de concienciación medioambiental en nuestro pueblos”.
Prieto ha anunciado que el Consorcio ha sido beneficiario de una subvención de 904.000 euros de los fondos del PERTE de la Unión Europea, “donde vamos a poder incorporar de forma progresiva la gestión de la fracción orgánica en todos los municipios del Consorcio MásMedio, con la adquisición de contenedores para la vía pública, contenedores para las viviendas y locales comerciales, la adquisición de trituradoras para el resto de podas y otros medios sujetos a subvención”. Esta subvención también contempla la adquisición de equipos para la implantación del compostaje comunitario en los municipios y comarcas de menor población.
Una jornada para anticiparse a los cambios
El gerente del Consorcio MásMedio, Gustavo Pérez, ha explicado que se van a abordar distintas temáticas con profesionales y técnicos para tratar los principales avances, retos y perspectivas en la implantación y mejora de los servicios municipales.
En ese sentido, el programa de contenidos arrancará desgranando la legislación de residuos y suelos contaminados (Ley 7/2022), sus retos y novedades para la economía circular rural, con la participación de Miguel Alonso, presidente del Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamiento de Móstoles y Ricardo Rodríguez, asesor técnico de residuos municipales de COGERSA, Asturias.
En el segundo bloque, se tratará la adaptación de la gestión de residuos al ámbito rural, en el que se presentará el Plan Provincial de Puntos Limpios y se expondrán los avances de las más de treinta obras actualmente en ejecución, así como las líneas estratégicas para el futuro del servicio provincial.
Y la jornada finalizará con una mesa redonda sobre la gestión de residuos en el ámbito municipal en la que intervendrán, desde la Comunidad Valenciana, el gerente del Consorcio Valencia Interior, Ángel Rodríguez y María Jesús Cabo, maestra compostera y responsable de los programas de compostaje del Consorcio Valencia Interior. En esta mesa también estarán Eva Puche, asesora en la empresa especializada Anthesisgroup, y Francisco Manuel Vaquero, director técnico de los Servicios de Residuos del Consorcio MásMedio.
Durante el desarrollo de las jornadas habrá stands de empresas del sector y, de manera específica en el exterior, podrán visualizarse vehículos, contenedores, puntos limpios móviles y otros medios desplegados por el Consorcio MásMedio en la provincia.
*La información sobre el programa y las inscripciones podrán realizarse a través del enlace: https://masmedio.es/jornada-tecnicas-2025/
Jornadas de Sensibilización Ambiental para colegios
Igualmente, el programa de las jornadas contempla actividades de educación ambiental en el entorno del Museo Pedrilla, principalmente, para sensibilizar sobre reciclaje.
En estas actividades participará alumnado de los CEIP de Garrovillas y Arroyo de la Luz y, desde Cáceres, acudirán estudiantes de los Colegios Moctezuma, Ribera del Marco y Donoso Cortés.






