Diputación de Cáceres despliega “100KAIROS”, un programa que conecta talento, empresa y territorio para combatir la despoblación

Ya está abierto el plazo de inscripción para las personas desempleadas y las empresas del medio rural que quieran participar en este proyecto de formación cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
21-11-2015, Cáceres.- La Diputación de Cáceres, a través de su Servicio de Promoción Económica y Políticas Activas de Empleo, ha puesto en marcha el programa “100KAIROS”, un sistema avanzado de inserción profesional, “que nace para transformar el mercado laboral rural y acelerar la modernización empresarial en la provincia”, tal como ha explicado la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez.
Se trata de un programa a través del cual personas desempleadas y empresas del medio rural recibirán formación especializada para la mejora y transformación digital de esas empresas y para la empleabilidad o el emprendimiento de esas personas, facilitando, en ambos casos, el acceso a nuevos mercados, analizando siempre las necesidades y oportunidades del entorno.
Inspirado en el concepto griego kairós, “momento oportuno”, el programa articula un modelo integral basado en Aceleradoras de Empleabilidad, donde coinciden formación especializada, acompañamiento a PYMES y activación del talento rural mediante procesos de innovación abierta.
Así, esta iniciativa, cofinanciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se consolida como una herramienta clave dentro de la estrategia provincial para fijar población, impulsar el emprendimiento y reforzar la competitividad del tejido productivo local.
Para ello, el plazo de inscripción ya se ha abierto, y se puede hacer a través de la página web www.100kairos.es, accesible también desde la página de novedades de la Agencia de Empleo de la Diputación de Cáceres. Podrán participar un máximo de 100 personas desempleadas y 50 empresas del entorno rural de la provincia.
Una apuesta estratégica de la Diputación de Cáceres
Esther Gutiérrez incide en que “100KAIROS representa una nueva generación de políticas activas de empleo, diseñadas para conectar las necesidades reales de nuestras empresas con el talento que existe en los municipios. Este programa no solo forma, sino que crea oportunidades concretas y medibles que contribuyen directamente a fijar población y dinamizar la economía rural”.
Destaca, además, que el proyecto se integra en la hoja de ruta provincial para modernizar el territorio: “Desde la Diputación estamos impulsando un modelo productivo más innovador, digital y sostenible. 100KAIROS refuerza nuestro compromiso con la empleabilidad, el emprendimiento y la competitividad empresarial, tres palancas imprescindibles para combatir la despoblación y garantizar el futuro de nuestros pueblos”.
Tres ejes operativos con impacto directo en el territorio
El sistema despliega un modelo de actuación simultáneo dirigido a activar empleo, empresa y emprendimiento:
• Transformación de PYMES rurales: las 50 empresas seleccionadas recibirán un Diagnóstico de Madurez Digital y Comercio Online gratuito y un Plan de Acción personalizado. Sus retos empresariales serán incorporados como casos prácticos en la formación, en un proceso de innovación abierta que facilita soluciones reales y aplicables.
• Formación especializada de alto impacto: las cien personas seleccionadas accederán a un itinerario de más de 350 horas, incluyendo competencias digitales avanzadas (marketing online, comercio electrónico, logística) y habilidades transversales (liderazgo, inteligencia emocional, emprendimiento). La formación se complementa con un programa de mentorización individual.
• Impulso al emprendimiento rural: quienes completen la formación podrán optar por desarrollar su propio proyecto empresarial, alineado con las líneas provinciales de emprendimiento, relevo empresarial y activación económica del territorio.
“Con 100KAIROS -concluye la vicepresidenta-, la Diputación de Cáceres refuerza su papel como motor del desarrollo rural, activando políticas innovadoras que conectan talento, empresa y territorio para construir oportunidades sostenibles y combatir la despoblación con soluciones de alto impacto”.






