La Diputación adquiere el último rebaño de cabras jurdanas de la provincia para su reproducción y mejora genética

18/01/2019-. El último rebaño de cabras jurdanas de la provincia ha sido adquirido por la Diputación de Cáceres, a través de su Área de Agricultura y Ganadería.
Tal como ha explicado la diputada del Área, Angélica García, se trata de “una importante adquisición, ya que ahora, junto con un equipo de investigación de la Universidad, comenzaremos a trabajar para la mejora genética y la conservación de esta raza autóctona en peligro de extinción”.
Son en total 174 animales los que se han adquirido a “un pastor mayor de El Gasco, con el que se acababa ya una generación de pastores y se corría el riesgo de terminar con esta raza”. Así, tal como la Diputación viene haciendo con otras razas bovinas y ovinas, se trabajará en la mejora genética, estudiando cuáles son los mejores ejemplares de modo que se pueda conservar y reproducir la raza.
“Después de trasladar el rebaño a Pinofranqueado, comenzará un importante y arduo trabajo, que hacemos -ha recordado la diputada- en colaboración con la Universidad, con el Ayuntamiento de Pinofranqueado y con el Grupo Mosaico Extremadura”.
“Con este esfuerzo y trabajo estamos contribuyendo -ha concluido Angélica García- a luchar contra la despoblación, apoyando a los ganaderos y potenciando ese oficio tan importante para el medio rural a través de la oferta que hacemos anualmente de cabezas de ganado de distintas razas”.
Actualmente, la Diputación adjudica, a precios subvencionados, reproductores, machos y hembras, de especies y razas como las razas bovinas Blanca Cacereña, Avileña Negra Ibérica y Raza Charolesa, y la raza ovina de Merino Precoz. A estas se sumará, tras el trabajo de investigación, la raza caprina jurdana.