Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación abre un proceso participativo para definir zonas comerciales en Plasencia y desarrollar un Plan de Señalización

 
| |

En esta acción, contemplada en la EDUSI “Plasencia y entorno”, podrán participar todos los comerciantes, ya sea a nivel individual o a través de las asociaciones de comerciantes existentes.

En el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Plasencia y Entorno”, cofinanciado por Fondos Europeos y la Diputación de Cáceres, la Institución provincial ha comenzado a trabajar para la puesta en marcha del Plan de Impulso al Comercio en la ciudad de Plasencia.

Tal como explica el diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, el objeto es “la señalización comercial partiendo de un diagnóstico previo con la definición y la delimitación de las zonas comerciales y coordinadamente con el sector comercial”. A partir de ahí se elaborará un proyecto técnico de señalización comercial en la que se integre la señalización perimetral y la direccional hacia las citadas áreas comerciales.

Para ello, la Diputación ha iniciado un proceso participativo con una reunión preliminar con representantes del comercio del Ayuntamiento de Plasencia y con las asociaciones de comerciantes, en la que se ha considerado el interés de que participen todos los comerciantes de la ciudad, ya sea a nivel individual o a través de las asociaciones de comerciantes existentes, en el caso de pertenecer a alguna de ellas.

La consulta a los comerciantes se realiza partiendo de una primera propuesta de zonificación que ha trasladado la Gerencia de Comercio del Ayuntamiento, en la que se apuntan unas áreas comerciales, como son Zona Centro, Mercado de Abastos, Sor Valentina Mirón, Avenida Vera-Elena, Miralvalle, Zona Norte y Avenida de España-Laso.

Para participar, los interesados tienen de plazo hasta el 24 de enero y lo pueden hacer a través de la herramienta electrónica seleccionada ENLACE.

|