“Los Muros de la reivindicación ciudadana”, una muestra para conmemorar 50 años de libertad en España

El Complejo Cultural San Francisco acoge hasta el 20 de mayo esta exposición que repasa espacios públicos repletos de mensajes en pro de la libertad “y de una democracia tantos años arrebatada”. 30/04/2025, Cáceres.- Fue la “reapropiación de los espacios públicos”, como ha indicado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en […]

Leer más… from “Los Muros de la reivindicación ciudadana”, una muestra para conmemorar 50 años de libertad en España

El facsímil de “Romancero Gitano” de Fontseré abre la nueva línea editorial de la Diputación de Cáceres “Memoria Histórica y Democrática”

Se trata de una impresión de la edición parisina de 1943 de la obra de García Lorca, que nace con la colaboración de la Universidad de Extremadura y la Asociación Amigos del Flamenco, además de la Generalitat de Catalunya que cede la reproducción de las litografías de Carles Fontseré. 09/04/2025, Cáceres.- En 1928, ante una […]

Leer más… from El facsímil de “Romancero Gitano” de Fontseré abre la nueva línea editorial de la Diputación de Cáceres “Memoria Histórica y Democrática”

Miguel de Molina regresa a Cáceres como represaliado del franquismo con una placa en el hotel donde se alojó y la exposición “Embrujo”

Con esta muestra arranca el ciclo de Diputación de Cáceres “Tiempo Negro”, que contempla conferencias temáticas sobre la Memoria Histórica, la justicia y la reparación. 08/04/2025, Cáceres.- “Miguel de Molina ‘Rey de la copla’. Reprimido por el régimen franquista, se hospedó en la habitación 26 de este Hotel Alfonso IX (antiguo Hotel Álvarez) entre marzo […]

Leer más… from Miguel de Molina regresa a Cáceres como represaliado del franquismo con una placa en el hotel donde se alojó y la exposición “Embrujo”

AMECECA se reúne con el presidente de la Diputación para avanzar en la exhumación de las fosas del cementerio de Cáceres

Miguel Ángel Morales se reafirma en el compromiso de la institución provincial de trabajar para recuperar los cuerpos de las personas asesinadas por la dictadura franquista 07/04/2025, Cáceres.- El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se ha reunido este lunes con representantes de la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres, AMECECA, […]

Leer más… from AMECECA se reúne con el presidente de la Diputación para avanzar en la exhumación de las fosas del cementerio de Cáceres

La figura del artista represaliado Miguel de Molina protagoniza la nueva edición del Ciclo “Tiempo Negro” de la Diputación de Cáceres

Las programación se desarrollará entre el 8 de abril y el 9 de mayo y se centrará en la exposición “Embrujo. Los Mundos de Miguel de Molina” que se instalará en la Sala Pintores 10. Cuenta con el apadrinamiento del actor Manuel Bandera y la cantante Pilar Boyero. 31/03/2025.- La Diputación Provincial de Cáceres, a […]

Leer más… from La figura del artista represaliado Miguel de Molina protagoniza la nueva edición del Ciclo “Tiempo Negro” de la Diputación de Cáceres

Un seminario internacional busca resignificar los “lugares de memoria” para fortalecer los valores democráticos y la cultura de paz entre la población más joven

La Diputación de Cáceres, a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, colabora en esta actividad académica organizada por la Universidad de Extremadura. 12/12/2024.-   El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres acoge los días 12 y 13 de diciembre el Workshop Internacional “Lugares de Memoria y Regeneración Democrática”, actividad organizada por la Universidad de […]

Leer más… from Un seminario internacional busca resignificar los “lugares de memoria” para fortalecer los valores democráticos y la cultura de paz entre la población más joven

Conchita Viera, homenajeada en el ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura’

Un acto al que se ha unido la Diputación de Cáceres con la presencia de su presidente, Miguel Ángel Morales, que ha querido acompañar a las 20 personas homenajeadas, en recuerdo a las víctimas de la época más negra de España. 10/12/2024.- Mujeres y hombres, de una u otra región de España, con una u […]

Leer más… from Conchita Viera, homenajeada en el ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura’

Alumnado del IES Al-Qázeres se acercan a la figura de Lorca a través del cine, la poesía y la música

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática ha organizado la actividad “Ecos de Lorca”, en la que se ha proyectado y debatido sobre el corto “La Camisa Blanca” de Bego Guerrero con más de un centenar de estudiantes. La actriz y directora bilbaína Bego Guerrero firma el cortometraje “La Camisa Blanca”, pieza audiovisual que relata […]

Leer más… from Alumnado del IES Al-Qázeres se acercan a la figura de Lorca a través del cine, la poesía y la música

Diputación explora vías de colaboración con el secretario de Estado de Memoria Democrática para poner en marcha nuevos proyectos como la recuperación de la figura de Baltasar Robledo

Entre los proyectos que se han abordado en el encuentro mantenido entre ambos dirigentes está la recuperación de la figura de Baltasar Robledo, quien fuera alcalde de Cedillo y exiliado a Francia, país donde es referente en su lucha contra el nazismo. También se ha hablado del reconocimiento que el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez […]

Leer más… from Diputación explora vías de colaboración con el secretario de Estado de Memoria Democrática para poner en marcha nuevos proyectos como la recuperación de la figura de Baltasar Robledo

Siete de los 49 cuerpos exhumados de la Mina Terría han podido ser ya identificados tras las pruebas de ADN

Conchita Viera, hija de Amado Viera, uno de los asesinados por la represión franquista, presenta, junto a parte del equipo, estos resultados de la investigación, de la que sí se tienen el nombre de 37, pero buscan familiares idóneos para poder realizar el análisis genético. De 12 aún no se conocen ni los nombres. 11/10/2024, […]

Leer más… from Siete de los 49 cuerpos exhumados de la Mina Terría han podido ser ya identificados tras las pruebas de ADN

Miguel Ángel Morales: “Desde la política debemos fomentar los valores del diálogo y del entendimiento entre los que pensamos distinto. En este país hubo una generación de demócratas que no tuvieron esa oportunidad”

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres ha intervenido en la inauguración del Curso de la UEX “Historia y memoria de la Guerra civil y posguerra: violencia represiva y exhumaciones de fosas comunes” La Universidad de Extremadura, en colaboración con la Diputación de Cáceres y el Proyecto de Recuperación de Memoria Histórica en Extremadura […]

Leer más… from Miguel Ángel Morales: “Desde la política debemos fomentar los valores del diálogo y del entendimiento entre los que pensamos distinto. En este país hubo una generación de demócratas que no tuvieron esa oportunidad”

La Diputación de Cáceres organiza rutas senderistas transfronterizas para dar a conocer el recorrido de los exiliados cacereños hacia Portugal durante la Guerra Civil

La primera será este sábado 28 de septiembre y unirá las localidades de Zarza la Mayor y Salvaterra do Extremo. Desde el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres, en colaboración con la Asociación Natura 2000, se han organizado tres rutas senderistas que seguirán los pasos de las personas exiliadas de […]

Leer más… from La Diputación de Cáceres organiza rutas senderistas transfronterizas para dar a conocer el recorrido de los exiliados cacereños hacia Portugal durante la Guerra Civil

La exposición “Depurados”, la voz de los funcionarios silenciados por el franquismo, viaja a los pueblos

Esta muestra, enmarcada en el ciclo “Tiempo Negro” del Servicio de Memoria Histórica de la Diputación de Cáceres, estará en Piornal, Aldeacentenera, Rosalejo y Navalmoral de la Mata, además de en aquellos municipios que lo vayan solicitando. 29/07/2024,Cáceres.- Del 1 al 12 de agosto, la casa de la cultura de la localidad de Piornal acogerá […]

Leer más… from La exposición “Depurados”, la voz de los funcionarios silenciados por el franquismo, viaja a los pueblos

El antropólogo y forense Francisco Etxebarría recibe el Premio Conchita Viera en su primera edición

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo jueves 23 de mayo en el Auditorio del Complejo San Francisco de Cáceres, acto en el que también se reconocerá la trayectoria y lucha de Conchita Viera. “Yo creo que este es de los actos más importantes de la Diputación en toda la legislatura. Saben que la […]

Leer más… from El antropólogo y forense Francisco Etxebarría recibe el Premio Conchita Viera en su primera edición

En la mina La Paloma, Miguel Á. Morales, reafirma su compromiso de “buscar la verdad, la reparación y la justicia a tanta gente asesinada vilmente por la dictadura franquista”

El presidente de la Diputación de Cáceres ha visitado la mina para interesarse por el trabajo que el equipo Aranzadi está realizando. “Nuestro empeño es reconfortar a las familias que están esperando encontrar los restos de sus seres queridos que se les arrebató sin sentido hace ya muchos años” 15-05-2024- Desde la superficie impresiona asomarse […]

Leer más… from En la mina La Paloma, Miguel Á. Morales, reafirma su compromiso de “buscar la verdad, la reparación y la justicia a tanta gente asesinada vilmente por la dictadura franquista”

El ciclo “Tiempo Negro” cierra con la exposición y la conferencia sobre la “columna de los 8.000”, del historiador José María Lama

La vicepresidenta de la Diputación de Cáceres asegura que el éxito de este programa “da fortaleza” al siguiente. En esta primera edición se ha contado, además, con los expertos en Memoria Democrática Jorge Moreno, Julián López, Laura Muñoz y Candela Chaves. 10/05/2024, Cáceres.- “Las guerra no solo enfrentan a militares en el campo de batalla. […]

Leer más… from El ciclo “Tiempo Negro” cierra con la exposición y la conferencia sobre la “columna de los 8.000”, del historiador José María Lama

“Tiempo Negro”: des-cubrir y divulgar episodios traumáticos de nuestra historia para construir una sociedad más justa y reivindicar los valores democráticos

La vicepresidenta 1ª, Esther Gutiérrez, ha presentado en rueda de prensa las actividades de Memoria Histórica y Democrática incluidas en este programa, que contará con investigadores de referencia y exposiciones temáticas Un ciclo de conferencias con cinco personas expertas y dos exposiciones, con estas acciones didácticas y divulgativas la Diputación de Cáceres quiere recuperar de […]

Leer más… from “Tiempo Negro”: des-cubrir y divulgar episodios traumáticos de nuestra historia para construir una sociedad más justa y reivindicar los valores democráticos

Diputación de Cáceres convoca, por primera vez, ayudas para impulsar proyectos de Memoria Histórica y Democrática en la provincia de Cáceres

Desde el servicio de “Memoria Histórica y Democrática”, de nueva creación, abren esta línea de subvenciones para la financiación de estudios, recuperación de patrimonio documental y organización de acciones formativas con carácter científico, con una asignación total de 30.000 euros. El BOP n.º 23 publica la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades relacionadas […]

Leer más… from Diputación de Cáceres convoca, por primera vez, ayudas para impulsar proyectos de Memoria Histórica y Democrática en la provincia de Cáceres