Arranca el programa ENRAIZARTE para formar, impulsar y crear asociaciones de folklore en la provincia

06/10/2017, Cáceres.- El diputado de Cultura, Juventud y Deporte, Álvaro Sánchez Cotrina y el Presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Francisco Muñoz, han presentado hoy el programa ENRAIZARTE, un programa dedicado a la formación folklórica, la recuperación y conservación de la etnografía de nuestra provincia.
A través de talleres que se impartirán en diez municipios de la provincia desde la próxima semana y hasta el mes de diciembre, tres meses en total, se quiere no solo formar a los alumnos y alumnas que asistan a los mismos sino también dar un impulso a las asociaciones folklóricas que ya existen en la localidad y propiciar la creación de nuevas asociaciones.
“Tenemos que conocer nuestro pasado para relanzar nuestro futuro y sentirnos orgullosos de nuestras raíces” ha señalado Álvaro Sánchez Cotrina.
El programa ENRAIZARTE, surgió en el 2012 y, después de algunos años parado, ha vuelto a cobrar fuerza. “El pasado 2016, en el que también se llegó a 10 municipios, tuvo una buena respuesta y esté año también han sido muchas las personas que se han inscrito en los talleres” ha apuntado Sánchez Cotrina.
“La Diputación hace una apuesta importante por la difusión folklórica y etnográfica de nuestra provincia y somos consciente de que la provincia aporta, al acervo etnográfico de nuestro país, una riqueza impresionante, desde las influencias portuguesas en la raya hasta lo más puro en la Vera”.
Los municipios donde se realizarán estos talleres son Jaraicejo, Tejeda de Tiétar, La Cumbre, Segura de Toro, Serradilla, Guijo de Galisteo, Zarza la Mayor, Vadesalor, Valdeiñigos y Zarza de Montánchez.
Álvaro Sánchez Cotrina también ha agradecido a la Federación y a su Presidente, el trabajo que realizan para mantener la cultura, “un trabajo que ha sido reconocido con la concesión, el pasado año, de la Medalla de Extremadura”.
Impartido por Asociaciones de Folklore de la Federación
Por su parte el Presidente de la Federación, Francisco Muñoz, ha destacado el interés de la Diputación por mantener, conservar y difundir el folklore de la región y ha explicado que el programa Enraizarte surgió de la demanda de los extremeños y extremeñas que mostraron inquietud “por conocer las tradiciones de esta tierra”. Los talleres, con una duración de 40 horas, serán impartidos por asociaciones de folklore de pleno derecho de la Federación y ha reiterado la buena acogida por parte de los municipios de los talleres que pondrá en marcha Enraizarte.
El programa Enraizarte se enmarca dentro del convenio firmado entre la Diputación de Cáceres y la Federación Extremeña del Folklore, dotado con 45 mil euros y que, además del programa que hoy se ha presentado, realiza otras actividades como el Festival Infantil “Ángela Capdevielle” que este año celebró su XVI edición en Aliseda el pasado 16 de septiembre con la participación de 500 niños y niñas y más de 2.000 visitantes y las Rondas de Navidad y Conciertos por distintos municipios.