Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Arranca la XIII Semana Europea del Geoparque con actividades nuevas como la acción “De Origen FP” o el día de trabajo de campo “Geoparqueando”

 
| |

Ciudadanos y ciudadanas de los 19 municipios y 8 pedanías del ámbito del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara se dan cita en Navalvillar de Ibor, en la inauguración de esta semana que celebran los 94 geoparques de la Red Europea.

20/05/2022, Navalvillar de Ibor.- Ha sido en el Centro Social Integrado de Navalvillar de Ibor donde se ha inaugurado este viernes la XIII Semana Europea del Geoparque, con la presencia de la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Patricia Valle Corriols; el alcalde de la localidad y diputado provincial, Francisco Javier Díaz Cieza, y el director del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara, José María Barrera, entre otras autoridades. Una inauguración a la que han asistido ciudadanos y ciudadanas de las distintas localidades que se encuentran en el término del geoparque, así como niños y niñas de los centros educativos de la comarca, a los que se les ha entregado una miniatura de la mascota del Geoparque: “Geopaca”.

A lo largo del acto se ha podido respirar un ambiente especial debido a la recuperación de esta semana tras las restricciones que se han vivido en los dos últimos años como consecuencia de la pandemia.

La diputada ha destacado la importancia de una actividad como es esta semana que es común para los 94 miembros que componen la Red Europea Geoparques, “lo que indica que trabajamos todos en una misma dirección y con un objetivo general que es aumentar la concienciación de la sociedad local sobre su patrimonio y sobre las oportunidades de convertirlo en desarrollo sostenible”. Un patrimonio, ha añadido, que “cada día es más rico y reconocido y que, a lo largo de esta semana, será recorrido, tocado y reconocido con las actividades que se han organizado”.

Van a ser diez días, del 20 al 29 de mayo, con un programa muy variado, y, aunque las condiciones que se han vivido hasta hace poco no han permitido organizar alguna de las actividades habituales, como es la “geoconvivencia”, el director del Geoparque ha destacado algunas otras actividades innovadoras.

Entre ellas está la denominada “De Origen FP”, que se llevará a cabo el 24 de mayo, una jornada que se dedicará a poner en contacto a los centros educativos con Formación Profesional del ámbito de industrias agroalimentarias y hostelería con las Denominaciones de Origen Protegidas de la Provincia.

Otra novedad es la llamada “Geoparqueando”, que se desarrollará el 23 de mayo. Una jornada de trabajo de campo del Comité Educativo y Científico del Geoparque, a la que se pueden unir empresas y el público en general, y que se programa exactamente igual en todos los geoparques mundiales de la UNESCO en España.

Además de estas nuevas actividades, a lo largo de la semana, se llevarán a cabo rutas por distintos puntos del geoparque, mostrando la riqueza natural, geológica, patrimonial y social del entorno; talleres muy variados, para todos los públicos, como talleres sobre el funcionamiento de los hornos de cal de Alía, sobre igualdad y violencia de género, sobre la flora del geoparque o sobre la señalización de rutas locales. A estas se añaden otras actividades como la segunda edición de “Vino y Geoparque”, “El Camino de la curiosidad” sobre astroturismo, la muestra de trabajos educativos realizados por los distintos “geocentros” o la “Geoconvivencia de pádel en Cañamero”.

En el acto de inauguración se ha contado también con el geólogo Magín Murillo, que ha ofrecido la ponencia titulada “Navalvillar de Ibor en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara”.

Toda la información y programación de la semana se puede consultar en www.geoparquevilluercas.es

 

|