Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Continúan las obras en la Plaza Doctor Durán de Cáceres donde la Diputación ha invertido 248.627€ con fondos propios

 
| |

Las obras, con las que se quiere revitalizar y recuperar un espacio, comenzaron el pasado mes de marzo y, con un plazo de ejecución de cinco meses, se espera estén próximamente concluidas

29-08-2024.- La Diputación de Cáceres, a través del Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, es la responsable de los trabajos que actualmente se están ejecutando en la Plaza del Doctor Durán. Unas obras que, con presupuesto propio de la Diputación de 248.627 euros y adjudicada a la empresa Construcciones Hidráulicas y Viales, pretenden revitalizar y recuperar un espacio público para la ciudadanía con especial cuidado y atención al peatón y en concordancia con el resto de las calles y plazas aledañas.

Las obras consisten en la sustitución y mejora de la red de saneamiento y abastecimiento, de una antigüedad considerable, así como el tratamiento integral de los espacios, mejorando la accesibilidad y la renovación del pavimento a base de losas cuadradas de granito de 50×50 x10 cm en toda su superficie.

Dos zonas

En la plaza del Doctor Durán se distinguen dos zonas: una parte exclusivamente peatonal situada entre la iglesia de San Juan y la calle Roso de Luna; y la otra parte que combina el tráfico rodado con el peatonal, con accesos desde la plaza de San Juan y la calle Sergio Sánchez. En esta última zona es donde se creará una amplia plataforma única al mismo nivel.

La plaza se concibe como un espacio amplio y homogéneo a través de una pavimentación continua, delimitando el carril permitido de circulación rodada hacia la calle Sergio Sánchez mediante encintados laterales y delimitando la zona reservada a la carga y descarga mediante la colocación de jardineras y mobiliario urbano móvil.

Accesibilidad

En la zona de conexión con Roso de Luna se ha actuado sobre la rasante para mejorar la accesibilidad, y se ha conseguido eliminar la rampa y las escaleras intermedias existentes que estaban a distinta altura. Cabe destacar que en esta zona existe un centro de transformación subterráneo del que parten líneas subterráneas de media tensión que ha limitado el alcance de la actuación y no ha permitido eliminar por completo las escaleras de acceso a Roso de Luna, aunque sí se mejora la rampa de acceso.

Se tratan también las conexiones con la calle Sergio Sánchez y la plaza de San Juan, con la misma tipología de pavimentación de estas calles.

En cuanto a la red de abastecimiento, se sustituirán aproximadamente 68 m de la tubería existente de fundición gris, por tubería de fundición dúctil para abastecimiento, de 150 mm de diámetro nominal. La red se completa con la instalación de válvulas compuertas que permite sectorizar la red, una boca de riego, un hidrante enterrado, la reposición de acometidas y la conexión a la red existente.

En cuanto al saneamiento se renovarán 45 m de tubería existente, de hormigón de 300 mm de diámetro, por tubería de PVC, de pared corrugada, de 400 mm de diámetro nominal y SN-8 KN/m² de rigidez circunferencial, así como los pozos, acometidas y conexiones necesarias. Para la recogida y desagüe de las aguas pluviales se instalarán dos canaletas prefabricadas de hormigón polímero y un imbornal sifónico.

Mobiliario

La urbanización de la plaza se completará con la colocación de mobiliario urbano similar al existente en la plaza Mayor, en la plaza de San Juan, y en la calle Gran Vía: bancos, papeleras y jardineras. También se ha previsto el tratamiento de los parterres que rodean la fachada de la Iglesia junto a la plaza y la plantación de un ciprés, que se ubicará en la zona alta de la plaza.

Finalmente se ejecutará la señalización vertical y horizontal previstas para la regulación del tráfico rodado, peatonal y zona de carga y descarga.

Las obras comenzaron el pasado 6 de marzo de 2024, tienen un plazo de ejecución de 5 meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

|