Diputación de Cáceres, como miembro de la Red Partenalia, pide en Bruselas un mayor protagonismo de los gobiernos locales intermedios en los programas europeos

La vicepresidenta Esther Gutiérrez participa en las reuniones con el Comité de las Regiones y la Comisión Europea, a las que se ha trasladado la necesidad de una asignación obligatoria de fondos de la UE a las zonas rurales en los Estados miembros.
14/05/2025, Cáceres.- La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, participa estos días en las reuniones de trabajo que está llevando a cabo, en Bruselas, la Red Partenalia, a la que pertenece la institución provincial cacereña, una red europea para reforzar el papel de las administraciones locales intermedias en los programas, proyectos y fondos de la Unión Europea.
Así, los miembros de la red han trasladado tanto a la Dirección General de Desarrollo Regional de la Comisión Europea como a la recién elegida presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tüttö, su reivindicación de un mayor protagonismo de los Gobiernos Locales Intermedios a la hora de desarrollar programas y gestionar fondos europeos, “ya que tenemos -ha explicado Gutiérrez- una experiencia demostrada en torno a identificar qué proyectos, qué municipios pequeños y medianos o qué actores territoriales son más adecuados para implementar las políticas europeas”.
“Hemos reivindicado -ha añadido la vicepresidenta- que la Unión Europea flexibilice más las políticas, las medidas y los fondos para que podamos adaptarlos a los territorios y al desarrollo y proyectos de vida de nuestros pueblos”.
En este sentido, los miembros de Partenalia han abordado la necesidad de “una asignación obligatoria de fondos de la Unión Europea a las zonas rurales en todos los Estados miembro, con el fin de garantizar un desarrollo equilibrado y contrarrestar la brecha entre zonas rurales y urbanas”.
Por tanto, ha concluido Gutiérrez, “están siendo unas jornadas muy satisfactorias porque la presidenta del Comité de las Regiones entiende perfectamente cuál es el papel de las administraciones intermedias, y trasladará esta inquietud para dar mayor cobertura a la viabilidad y la supervivencia del medio rural”.