Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres y Renfe comienzan los trabajos para conectar los cinco territorios UNESCO a través de paquetes turísticos en tren

 
| |

Tras la firma del convenio, en FITUR, la vicepresidenta provincial se reúne con representantes de la compañía ferroviaria en un primer encuentro, en el que, entre otras cuestiones, se aborda el interés por ampliar los paquetes al otro lado de La Raya.

09/02/2024, Cáceres.- Ya en la última edición de la Feria Internacional de Turismo, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, firmó con el presidente de Renfe, Raúl Blanco, un convenio de colaboración para el impulso turístico en la provincia cacereña a través de la creación de paquetes turísticos en tren.

Ahora, este viernes, se ha celebrado una primera reunión de trabajo para ir cerrando detalles y analizando las diferentes fórmulas para llevar a cabo este proyecto, “un proyecto que va a poner en valor, va a promocionar los recursos turísticos de nuestra provincia a través de un medio tan especial como el tren”. Así lo ha manifestado la vicepresidenta de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, quien, junto a la diputada de Turismo, Elísabeth Martín, y personal técnico del área, ha mantenido una reunión telemática con Víctor Puga, responsable de Promoción institucional y nuevos proyectos de Renfe.

Una reunión que supone, ha dicho Gutiérrez, “el punto de partida para ir definiendo las posibles rutas, ver cómo ir implantándolas de forma progresiva”, pero teniendo en cuenta un objetivo claro que la Diputación ya ha trasladado a la compañía ferroviaria, que es “conectar los cinco territorios UNESCO -Cáceres, Guadalupe, Geoparque Villuercas Ibores Jara, Monfragüe y Tajo Internacional- y establecer el contacto con la parte portuguesa, para que estas rutas turísticas tengan una continuidad más allá de nuestra frontera”.

Esto, tal como ha explicado la diputada, no significará “que el tren tenga que llegar a todos los puntos, sino que llegaría a determinados lugares y luego, de forma complementaria, la Diputación establecería una serie de autobuses lanzadera para visitar los territorios”, cuestiones que se irán definiendo según se avance en el desarrollo del proyecto.

Además, la diputación ha planteado su interés por que Renfe conecte Madrid directamente con Cáceres a través de paquetes turísticos, que puedan venderlos a través de sus plataformas. “Todo esto -ha añadido- lo tenemos que hacer con la vista puesta más allá de las fronteras de la región, el turismo internacional es un mercado que nos interesa mucho y, actualmente, el 80% del turismo es nacional, y solo el 20% es internacional, algo que cambiará con la ayuda de la creación de estos paquetes turísticos en tren”.

|

CORTES DE VOZ