Noticias

El Consejo de Mancomunidades se reúne para coordinarse de cara al nuevo año

 
| |

16/12/2016, Cáceres.- Ya lo dijo la presidenta provincial, Rosario Cordero, el día que se constituyó el Consejo de Mancomunidades: “lo que se pretende es que la planificación de las comarcas salga directamente de los territorios”. Con ese objetivo se creo este órgano integrado por las 16 mancomunidades de la provincia y la Diputación de Cáceres.

   Llegando al final del año, el Consejo se ha reunido con el fin de hacer un balance de estos primeros casi doce meses, a lo largo de los cuales desde los propios territorios se ha podido incidir directamente en las políticas de la Diputación, indicando las necesidades y demandas de los territorios, así, por ejemplo, tal como ha recordado Cordero, se han llevado a cabo programas culturales en los municipios de la provincia, como ha sido el caso de Provincia Inquieta; también se ha invertido en la compra de material deportivo, solicitado por las diferentes mancomunidades para poder lleva a cabo actividades deportivas en los municipios, o los pasos que se han venido dando para la implantación de la Administración electrónica.

   Ahora llega el momento de mirar al año que se está a punto de estrenar, cuyo presupuesto entrará en vigor en la segunda quincena del mes de enero. En él se contemplan, por ejemplo, partidas para llevar a cabo convenios con las mancomunidades en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), 480.000 euros; convenios con mancomunidades y grupos de acción local en referencia al Desarrollo Sostenible, 865.000 euros; para medidas especiales contra el despoblamiento, 370.000 euros, en lo que tendrán un papel primordial las mancomunidades, tal como ha asegurado la presidenta, así como para otros convenios o convocatorias culturales o sociales. Para su desarrollo, la presidenta pide que sean los propios territorios los que pongan sobre la mesa sus necesidades y las demandas de los ciudadanos.

   “Tenemos que trabajar muy cerca de los cacereños y las cacereñas y eso se hace desde las mancomunidades, desde los ayuntamientos y desde la Diputación, así que entre todos debemos seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para todos los territorios, y ahí tienen un papel clave las mancomunidades”, ha concluido.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found