El Consorcio MásMedio aprueba su presupuesto para 2026 con un incremento del 266% con respecto a su creación en 2021

- El presidente de la Diputación de Cáceres sostiene que esto es reflejo de la confianza depositada por las más de 200 entidades locales adheridas.
-
Con este aumento de servicios, se incrementa también la plantilla técnica del consorcio y la contratación directa en el territorio.
29/10/2025, Cáceres.- Datos muy concretos son los que se han puesto sobre la mesa durante la celebración del Consejo de Administración y de la Junta General del Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres. Datos, como ha destacado el presidente, Miguel Ángel Morales, “que son un claro síntoma de la confianza depositada por las entidades locales en esta entidad”.
De esta manera, se ha dado luz verde, por unanimidad, al presupuesto del consorcio para el próximo año 2026, que se ha visto incrementado una vez más, alcanzando, en esta ocasión, los 24.256.205 euros, lo que supone, como ha indicado su vicepresidente, Javier Prieto, un aumento del 266% con respecto a los 9 millones de euros de presupuesto con los que nació el consorcio en 2021.
Un incremento que es consecuencia, en gran parte, del aumento de entidades locales adheridas y de los servicios prestados. Actualmente, son 200 las entidades adheridas, con una población total de 169.919 habitantes, equivalente al 44% de la población de la provincia, y un total de 187 municipios, equivalente a un total de 84% de los municipios. A estos se añaden 3 entidades locales y 10 mancomunidades adheridas, lo que hace el total de las 200 entidades.
El gerente, Gustavo Pérez, ha destacado el importante porcentaje de municipios menores de 1.000 habitantes adheridos, “síntoma de la presencia de esta entidad en los municipios que más necesitan el apoyo técnico y económico de la gestión supramunicipal medioambiental”.
Con la aprobación de las últimas encomiendas de gestión en este último Consejo de Administración, MásMedio gestiona un total de 101 entidades del servicio de Residuos Sólidos Urbanos, uno de los más demandados por los municipios, prestando, por tanto, servicio a más de 72.000 habitantes.
En cuanto a la gestión del servicio de Saneamiento en Alta y Depuración de Aguas Residuales, MásMedio atiene a un total de 97 municipios y casi 91.500 habitantes.
Con estos y otros servicios, que han ido aumentado a lo largo de los años, la Junta General de MásMedio ha aprobado una nueva Relación de Puestos de Trabajo, con un total de 30 puestos, un 25% de incremento respecto al personal actual.
En este sentido, el presidente sí ha incidido en el hecho de que “no solo tenemos que hablar de los puestos de trabajo que se crean directamente en el servicio, sino de la creación de empleo como consecuencia de la concesión o de los contratos que MásMedio gestiona en la provincia, y que contribuyen, evidentemente, a la creación de empelo y a asentar población al territorio”.
Por último, en el informe de gerencia, donde se da cuenta de la evolución del año, se han destacado los siguientes aspectos:
– Se ha logrado una subvención de 904.739 euros de fondos europeos provenientes de la Junta de Extremadura, Decreto 29/2025, que tiene por objeto la compra de contenedores para la gestión de residuos, tanto para la vía pública como para los domicilios y locales comerciales de los municipios gestionados por la entidad, la adquisición de equipos de trituración de poda y restos vegetales y la creación de puntos de compostaje comunitario, que permitan incorporar esa modalidad de gestión de la fracción orgánica en los municipios de menor población.
– El Plan Provincial de Puntos Limpios continua su ejecución. El inicio de las obras de los 32 municipios incluidos en el proyecto comenzará a lo largo del mes de noviembre, esperando entregar las obras a lo largo del primer semestre de 2026 para poder comenzar la gestión del servicio.
– La ejecución del PERTE de Digitalización se encuentra en una fase clave para el proyecto. Actualmente se están instalando los más de 24.000 contadores digitales, previéndose la ejecución de los 3 grandes contratos del proyecto en los próximos meses. El gerente ha destacado “la buena aceptación que la ejecución del contrato de legalización de captaciones de agua para consumo humano ha tenido entre los pueblos”. Este contrato, que finalizará en diciembre de 2025, pondrá solución a la legalización de las captaciones de los municipios.
– Por último, el PERTE asociado al Plan Provincial de Puntos Limpios, con un total de 5,1 millones de euros, que permitirá adecuar y construir nuevos puntos limpios que se adscribirán a una futura gestión provincial a través del propio consorcio.






