Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

El Consorcio Másmedio de la Diputación de Cáceres finaliza las obras de urgencia en el abastecimiento de Berrocalejo

 
| |

La intervención ha contado con un presupuesto de 45.176,86 euros, que ha servido para acometer actuaciones de mejora de calidad del agua

El Consorcio MásMedio ha finalizado las obras de urgencia en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Berrocalejo, trabajos que han supuesto una inversión de 45.176,86 euros para implementar mejoras que garanticen la calidad del agua de consumo humano y el cumplimiento de la legislación vigente.

En esta intervención se ha procedido a la renovación del material de los dos filtros existentes en la ETAP, instalándose un tercer filtro en paralelo, que permite el tratamiento de mayor caudal en la planta, evitando que el crecimiento estival de la población y los consumos ponga el riesgo el suministro. Además, se ha instalado un nuevo sistema de dosificación de reactivos químicos para mejorar el rendimiento de los filtros, tanto de los de arena como de los filtros de hidróxido de hierro.

Junto a ello, se ha procedido a la instalación de un nuevo caudalímetro en la salida de la ETAP, al que se añade un registrador de consumo que entrega de manera remota al Consorcio MásMedio los consumos diarios del municipio.

La mejora en el rendimiento de los servicios de abastecimiento en Berrocalejo se ha completado con una campaña de detección de fugas con una empresa especialista. Para ello se han analizado los rendimientos de los grandes consumidores (piscinas, parques, etc.), además de lograr la detección de 6 fugas en el municipio.

Sobre estas actuaciones, el diputado provincial y vicepresidente del Consorcio MásMedio, Javier Prieto, ha señalado que “son un ejemplo del trabajo que hace MásMedio por garantizar la potabilidad del agua de nuestros municipios, especialmente en aquellos que no cuentan con medios técnicos y económicos para acometer este tipo de actuaciones de urgencia”. Asimismo, Prieto ha explicado que estamos trabajando para concienciar a los municipios de la necesidad de implementar medidas y campañas para la mejora de los servicios de abastecimiento, especialmente en todo lo que tiene que ver con la reducción de consumos, y para todo ello tienen en el Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres una herramienta a la que recurrir”.

|