FEXAS celebra sus 25 años con la ilusión de continuar trabajando por la accesibilidad real de todas y todos juntos

En una gala celebrada en el Complejo San Francisco, Fexas reconoce el trabajo de instituciones como la Diputación de Cáceres por su compromiso con la comunidad sorda. «Es nuestra obligación trabajar por la inclusión y, de la mano de FEXAS, nos estáis llevando por el buen camino» ha señalado su presidente Miguel Ángel Morales.
27-09-2025.- «Solos podemos hacer poco; juntos podemos hacer mucho» con esa frase de la escritora, activista y conferenciante estadounidense sorda y ciega, Helen Keller, pronunciada al principio de la gala, la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas ha celebrado los «25 años de FEXAS» y el «Día Internacional de las Personas Sordas».
Un acto que ha tenido lugar en el Complejo Cultural San Francisco de la Diputación Provincial de Cáceres y que ha sido también el marco para que la Federación reivindique su lucha para continuar trabajando por el derecho de las personas sordas y, además, agradecer y reconocer el trabajo de instituciones que, en su hoja de ruta, han puesto el foco en el trabajo por la integración y la accesibilidad.
«Entidades y organizaciones que han demostrado su compromiso con la comunidad sorda, que siguen sus objetivos y que, gracias a ello, la Comunidad de Extremadura es mucho más accesible» ha señalado el presidente de FEXAS, José Manuel Cercas. «Es un orgullo -ha sañalado- poder compartir 25 años de retos con muchos objetivos cumplidos y siguiendo la línea de estrategias para mejorar».
Así, la Diputación de Cáceres junto a la Diputación de Badajoz han sido instituciones reconocidas en esta conmemoración. «No tenéis que agradecer porque es nuestra obligación trabajar por la inclusión y, de la mano de FEXAS, nos estáis llevando por el buen camino» ha señalado el presidente de la institución provincial cacereña, Miguel Ángel Morales, que ha compartido reconocimiento con su homóloga en Badajoz representada también por su presidenta Raquel del Puerto. Morales ha reiterado el compromiso de la Diputación de Cáceres de seguir al lado de las personas sordas y ha recordado a las niñas niños, mujeres y hombres inocentes que están muriendo en el mundo por las guerras, especialmente ha recordado el genocidio en Palestina.
Otras instituciones reconocidas han sido la Asamblea de Extremadura que ha recogido su presidenta, Blanca Martín, -se ha recordado como Extremadura fue la primera Comunidad en tener un Estatuto de Autonomía en el que se reconoce a las personas sordas-, y la Junta de Extremadura, con la asistencia de la consejera de Sanidad, Sara García. También han sido reconocidas la Asociación de Personas Sordas de Mérida, la Confederación Estatal de Personas Sordas y el programa Escúchame de Canal Extremadura.
Mención especial han recibido los ayuntamientos de Extremadura que participan en la Red de Ayuntamientos Accesibles: Almendralejo, Badajoz, Coria, Miajadas, Montijo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Villanueva de la Serena, Mérida y Villafranca de los Barros.
A lo largo de la gala se han escuchado los testimonio de niñas niños y jóvenes visualizando la relevancia del lenguaje de signos para la vida de las personas sordas. La djrectora de la compañía de teatro y danza, Arymux, Rakel Rodríguez, que trabaja el arte y la inclusión en cualquiera de sus formas en obras propias y también en colaboraciones con artistas de diferentes ámbitos dentro de las artes escénicas y los humoristas Edu y Mito, han llevado al escenario el arte, la danza, la música y el humor, siempre bajo la reivindicación de continuar trabajando para conseguir la accesibilidad real de todas y todos juntos, una cuestión de dignidad, justicia e igualdad.






