Noticias

Inaugurada la carretera de Las Mestas, una vez reparada tras los peligrosos derrumbes que venía sufriendo desde 2013

 
| |

Las Mestas.- La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, acompañada del diputado de Infraestructuras, Fernando García Nicolás, los Vicepresidentes de la Diputación, el alcalde de Las Mestas, y alcaldes de la comarca de Las Hurdes, además del presidente del Grupo de Acción Local y vecinos y vecinas de la zona, ha inaugurado este miércoles las obras de reparación de la carretera CC-166, que une la Ex-204 con la localidad hurdana de Las Mestas.

     La Presidenta, tras la visita a las obras ya finalizadas, ha señalado que “se trata de una carretera de la que el Equipo de Gobierno de la Diputación se siente parte, ya que fue uno de los primeros compromisos que adquirimos cuando llegamos al Gobierno provincial”. También ha subrayado que “se trata de un compromiso con la comarca, con sus hombres y mujeres, una apuesta por la infraestructura como medida muy importante para luchar contra el despoblamiento”.

     Tras seis meses de reparación, esta vía vuelve a abrirse al tráfico con todas las garantías para la seguridad de los ciudadanos que día a día viajan por una carretera clave para la zona, ya que comunica el caso urbano de Las Mestas con la carretera autonómica que constituye su principal comunicación territorial, así como también lo es para otros tres entes urbanos, situados más al noreste de Las Mestas, como son Cabezo, Ladrillar y Riomalo de Arriba.

     La presidenta ha recordado el primer viaje que realizó una vez asumida la Presidencia de la Diputación, que fue, en el 6 de julio de 2015, a esta carretera, con el fin de conocer su estado, tras escuchar a los habitantes de la zona. Fue ese mismo día, cuando se comprometió a iniciar los trámites necesarios para llevar a cabo las obras, que se hacían más que necesarias tras los derrumbes de sus muros de contención. Hay que recordar que el primer colapso se produjo en enero de 2013, llevándose a cabo una reparación puntual del daño y dejando el carril derecho sin uso. Se comenzaron, entonces, a elaborar los estudios necesarios para un arreglo integral, quedando, entonces, paralizado dicho arreglo.

     Así, fue en julio de 2015, tras la visita de Rosario Cordero al lugar, cuando se retomó el proyecto del Servicio de Ingeniería y Red Viaria de la Diputación, contemplando una actuación en los 2,80 kilómetros, desde la intersección con la carretera autonómica EX-204 hasta Las Mestas.

      La obra

      La obra, que ha tenido un plazo de ejecución de seis meses (iniciándose el 15 de junio de 2016 y finalizando el 15 de diciembre del mismo año), ha contado con un presupuesto de 791.774,39 € que suponen, como ha dicho la presidenta, una “importante rentabilidad social”.

     La carretera CC-166 discurre a media ladera con muros de mampostería de contención de terraplén y calzada para evitar el desnivel orográfico debido a la presencia del río Ladrillar, paralelo a la traza en todo su recorrido. Se trata, además, una carretera que discurre por un paraje de alto valor ambiental. Todo ello se ha tenido en cuenta a la hora de decidir y llevar a cabo las actuaciones.

     Así, se han construido muros de contención de hormigón bajo calzada, de manera que se han mantenido en todo momento los muros existentes adosándose a los nuevos. Por lo tanto, en ningún caso, los muros de hormigón quedan a la vista, quedando así intactos los primitivos que están perfectamente integrados en el paisaje.

     Esta actuación ha ido acompañada de la mejora sustancial del drenaje superficial, cuya deficiencia ha sido en gran medida el origen de la patología que hasta hoy sufría esta carretera. Para ello se han abierto y hormigonado las cunetas de la margen izquierda a lo largo de toda la carretera, asegurando de esta manera que las aguas no se filtren al subsuelo, lo que producirá, sin duda alguna, una considerable disminución del nivel freático y por tanto del empuje hidrostático al que estén sometidos los nuevos muros.

     Se ha incluido una nueva capa de rodadura a toda la carretera, es decir desde la EX204 hasta Las Mestas, así como la señalización horizontal y vertical y el balizamiento necesario al cual se le ha dado una importancia primordial debido a los fuertes desniveles de la zona.

      Salvo la curva situada en el PK 0+380, anteriormente reformada, que tiene un radio de 21 metros, el resto de la carretera presenta mayores radios, entre 100 y 350 metros, a excepción de tres tramos que son de 50 a 60, y uno de 74 metros.

      En alzado, la carretera sigue el criterio de ajuste a unas razonables mínimas pendientes, poco acusadas, sin presentar dificultades dignas de mención.

      Poniendo énfasis en la calidad de las obras, la presidenta no ha querido terminar el acto sin agradecer el trabajo realizado por la empresa SENPA, S.A. y la labor de los técnicos de la Diputación de Cáceres, “que han realizado unas obras no solo seguras, sino respetuosas al máximo con la identidad de la zona”.

      Relación cronológica de las incidencias:

     Hay que recordar que esta obra venía siendo necesaria, y reclamada por los vecinos de la zona, desde 2013, en que se produjo el primero desplome.

    30 de enero de 2013: colapso de uno de los muros de mampostería de sostenimiento afectando a la calzada y quedando de manera parcial interrumpido el tráfico.

    Esta situación puso de manifiesto, tras un análisis exhaustivo de la carretera, el mal estado de la misma con una pérdida de seguridad en los muros de sostenimiento muy elevada.

     13 de febrero de 2013: se inician los trabajos de reparación del muro derruido. La actuación concluyó el 18 de marzo de 2013.

     Concluida la restitución del muro de contención derribado, y teniendo en cuenta las semejanzas en cuanto a sus características con el resto de muros existentes en la carretera, se decidió profundizar en el estudio de la totalidad de ésta, concluyendo que la mayoría de los tramos sufrían de la misma patología.

     Dada la importancia de la carretera y la problemática existente, que obligaría a itinerarios alternativos con un notable incremento en distancia a los habitantes de los núcleos urbanos afectados (Las Mestas, Cabezo, Ladrillar y Riomalo de Arriba), se optó por mantener la circulación el carril izquierdo, sentido Las Mestas, aunque con restricciones en cuanto a la masa máxima admisible circulante.

     Con fecha diciembre de 2013 el Servicio de Ingeniería y Red Viaria de la Diputación de Cáceres redacta Proyecto General denominado "Actuación en la carretera CC-166, de ctra EX-204 a Las Mestas, tramos de pk 0+360 a 0+560, y de pk 0+750 a pk 1+160". Ese mismo mes se resolvería la adjudicación. Sin embargo, será ya en 2015, tras la visita de la presidenta de la Diputación, cuando vuelvan a abordarse un asunto de tamaña importancia.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found