Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Inaugurado en Cedillo un Centro de Interpretación del Parque Tajo-Internacional.

 
| |

19/12/2011-. El Presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León Rodríguez, ha inaugurado este lunes el nuevo Centro de Interpretación del Casón en Cedillo. Ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Antonio González Riscado, y por los primeros ediles del resto de municipios de la Comarca.

El Proyecto Museográfico del Centro de Interpretación del Casón en Cedillo, tiene como objetivo ofrecer al visitante toda la información necesaria para poder disfrutar del producto turístico Tæjo Internacional, promoviendo asimismo los recursos que a un lado y otro del río ofrece este territorio transfronterizo. Los trabajos para su puesta en marcha han durado más de cinco meses y la inversión asciende a 117.892,26 € financiados a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal (POCTEP).

Servicios del Centro de Interpretación

El Centro de Interpretación del Casón ofrece al visitante diferentes espacios para conocer la riqueza natural y cultural del Parque Natural del Tao Internacional:

1. Aula Etnográfica:. En ella se ofrece un acercamiento a la forma de vida de este singular territorio rayano.

2. Ámbito 1: El Parque como bien común. Espacio de presentación del Centro y del territorio con breve reseña histórica resaltando los aspectos diferenciadores: en torno a un parque natural, territorio trasfronterizo, con especies endémicas en su ecosistema, la evolución de la presencia humana (presente, pasado y futuro) y su adaptación al entorno y la riqueza cultural generada: dialecto, contrabando, etc.

3. Ámbito 2: Riqueza Cultural y Natural: presentar las actuales poblaciones que se asientan en el parque haciendo mención de aquellos recursos atractivos para el turista: la arquitectura típica y monumentos arquitectónicos, gastronomía, artesanía y fiestas populares o eventos.

monumentos arquitectónicos, gastronomía, artesanía y fiestas populares o eventos.

4. Ámbito 3: Comienza a disfrutarlo: Es el ámbito de programación y de ofertas puntuales

5. Terraza-Mirador: Interpreta todas las vistas de día y de noche, y lo que no se ve, más allá del horizonte. Siempre se consideró importante realzar los valores de la noche extremeña, más aún en este territorio transfronterizo, dada la calidad lumínica que ofrece.

6. Sala de audiovisuales: Ideada como sala de apoyo, no presenta discurso museográfico, sino que ofrece medios para ahondar más en aquellos aspectos de mayor interés para el grupo al cual se está enseñando la riqueza turística del territorio.

7. La Torre-Mirador: presenta un recurso lúdico que invita a participar activamente, identificando puntos de interés visibles desde las ventanas de la torre.

Filosofía del Centro

El objetivo que se ha planteado con la puesta en marcha de este Centro de Interpretación es ofrecer al turista un completo conocimiento del territorio y transmitirle que lo mucho qué hay que ver y qué hacer en esta comarca.

Además, es el primer centro estas características que dispone de un espacio exclusivo para los empresarios de la zona, donde ofrecer sus productos y servicios. De esta forma se ofrece al visitante una información dinámica, actualizada mes a mes, evitando los ya clásicos centros de información estática que rápidamente se quedan obsoletos.

Se ha elegido ubicarlo en la localidad de Cedillo para contribuir a la desestacionalización turística y al reequilibrio territorial. Pero lo más importante de todo es que el visitante comprenda el concepto de unión y cohesión de dos territorios unidos por la frontera.