La Diputación de Cáceres manifiesta su compromiso y voluntad de colaboración entre administraciones para que la recuperación de los territorios afectados por los incendios se produzca lo antes posible

La Institución Provincial ha reunido a agentes económicos del sector turístico y representantes políticos para recabar necesidades y propuestas que permitan abordar con precisión los retos a los que se enfrenta el norte de la provincia de Cáceres y, en especial, Hurdes, Valle del Ambroz y Trasierra-Tierras de Granadilla.
La Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha mantenido este lunes una reunión con alcaldes, alcaldesas, representantes de Mancomunidades, Grupos de Acción Local y de entidades empresariales del sector del turismo para recoger inquietudes, necesidades y propuestas desde territorios especialmente afectados por los incendios como son las comarcas de Hurdes, Valle del Ambroz y Trasierra-Tierras de Granadilla.
Tal y como ha expresado la Vicepresidenta, “hemos creído muy necesario conocer de primera mano las necesidades del territorio y de las zonas afectadas. Era necesario reflexionar, debatir y poner encima de las mesas las necesidades que están teniendo cada uno de los sectores una vez que ha pasado todo. La Diputación ha estando apoyando desde el minuto uno, con el SEPEI, con más medios paliando aquellas urgencias relacionadas con el agua potable, con la ayuda a los ganaderos aportando la comida para el ganado. Pero también hay que seguir avanzando en otras medidas de desarrollo de nuestros territorios, como es el ámbito del turismo y las consecuencias que esto está teniendo de cara al resto de la provincia”.
En ese sentido, la Diputación de Cáceres, ha puntualizado, se pone a disposición de las distintas entidades y administraciones para, de manera coordinada, impulsar acciones para promocionar estos territorios a nivel regional, nacional e internacional “para dar a conocer es una tierra que sigue viva, sigue verde y con muchísimo potencial y que estamos deseando que el turismo vuelva a nuestra provincia”.
Gutiérrez ha recordado que si bien la Diputación promueve acciones y recursos encaminados a impulsar el turismo a nivel provincial, todo ello se enmarca en una estrategia general regional de la Junta de Extremadura, que es la administración competente. “No consideramos que sea productivo ahora mismo que cada administración o entidad se dedique a hacer una campaña promocional por su cuenta. Como nos están trasladando, todo el norte de la provincia de Cáceres se está viendo perjudicado por cancelaciones o falta de reservas. Por ejemplo en este puente del Día de Extremadura, en el que muchos establecimientos o empresas turísticas del norte de Cáceres suelen tener una alta cobertura a día de hoy no llegan ni al 20% de reservas”.
Por eso, ha insistido la diputada, desde la Institución Provincial “nos ponemos a disposición para colaborar, coordinarnos y poder contribuir para avanzar cuanto antes y que todo se restablezca en la medida de lo posible”.






