Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres reforzará su colaboración con Cruz Roja para la adaptación de la Comunidad Terapéutica Charo Cordero

 
| |

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recibido este martes al presidente de Cruz Roja Española en Extremadura, Jesús Palo, con el que ha querido hacer un repaso de la colaboración que la institución provincial viene manteniendo con esta entidad, tanto en materia de teleasistencia como en otros ámbitos de ayuda humanitaria o centros y servicios concretos.

Precisamente, en este encuentro, se ha hecho referencia a la Comunidad Terapéutica Charo Cordero, el centro que gestiona Cruz Roja, en Plasencia, y que se dedica al tratamiento y la reinserción de mujeres con problemas de conductas adictivas, con o sin hijas e hijos, en régimen interno, el primer centro de estas características en la provincia en el momento de su apertura, que fue en 2021, y para el que la Diputación de Cáceres aportó 60.000 euros.

A este respecto, el presidente provincial ha adelantado que se profundizará en esta colaboración de cara al presupuesto de 2024, con el fin de avanzar en la adecuación y mejora de este centro, que se encuentra en la Finca Capote, en la carretera de Montehermoso, en el término municipal de Plasencia.

Además, se continuará con el trabajo conjunto que se está realizando para la prestación del servicio de teleasistencia, que atiende en torno a 2.000 personas de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia. Un servicio, además, en el que la Diputación se ha volcado en los últimos años para ir incorporando medios tecnológicos, ofreciendo mayor autonomía a las personas usuarias, ya que se incluyeron medidas para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva, del habla o con limitaciones del movimiento, además de trabajar en la perspectiva de género, ya que más del 85% de las personas demandantes del servicio son mujeres.

A todo esto se añade la implicación y la colaboración puntual ante nuevos sucesos, como puede ser la guerra de Ucrania. Hay que recordar que al inicio del conflicto la Diputación aportó 20.000 euros de ayudas para, a través de Cruz Roja, adquirir y enviar elementos de primera necesidad a la población afectada.

|