Noticias

La Diputación de Cáceres se convierte en la sede del Seminario de Igualdad de los Parlamentos Europeos

 
| |

06/10/2017, Cáceres.- El Palacio Provincial de la Diputación de Cáceres es este viernes la sede del Seminario del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), donde presidentes y presidentas de parlamentos europeos han abordado asuntos como “micromachismos, representación política de las mujeres o Fiscalidad e Igualdad de Género”.

   A la inauguración de la reunión de este grupo de trabajo, presidido actualmente por la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, han asistido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y el presidente de la CALRE y presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán.

   En su intervención, Rosario Cordero ha destacado el papel clave e imprescindible de las instituciones en la lucha por la igualdad, “porque nunca se conseguirá la igualdad real si no se trabaja desde las instituciones para cerrar definitivamente la llamada brecha de género”. Además, como presidenta de una Institución que se debe a los municipios menores de 20.000 habitantes, Cordero ha advertido de que “las desigualdades a veces se acrecientan en el mundo rural por una norma no escrita, roles impuestos y tradiciones a veces plagadas de micromachismos”.

   Ha reclamado también trabajar por un acceso real de la mujer a puestos de decisión, lo que, a su juicio, aún va “muy lento”, y recordó que, en la provincia de Cáceres, en 2007 las mujeres que ocupaban alcaldías era solo un 19%; en 2011, se pasó a un 23% y, en la actualidad, se cuenta con un 29%, “lo que demuestra que debemos aumentar el ritmo de la incorporación de la mujer a puestos de decisión y, en este caso, a las políticas y gobiernos locales”.

   Por su parte, la presidenta del grupo de trabajo y de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha señalado a Extremadura “como un referente hoy frente a algo grave que está ocurriendo en el mundo”, como es la violencia de género, y ha apelado “a la Constitución española para que se aplique la igualdad y que no haya ni una víctima más en manos de un machista que ejerce el terrorismo contra las mujeres”. Además, se refirió a la importancia de abordar, en este seminario, los micromachismos “que se viven casi a diario”. Para ello, se ha contado con la presencia de las expertas Nuria Varela y Ana Requena.

   Por último, el presidente de la CALRE ha hecho un llamamiento para que todas las instituciones “impulsen en sus presupuestos una perspectiva de género que ayude a la lucha por la igualdad, y de este modo conseguir que cada vez más sea una igualdad real y patente”.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found