Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres y la UEX firman un convenio para impartir el I Máster en Gestión y Administración Local

 
| |

Esta especialización posgrado se impartirá en el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero, y va dirigido a estudiantes que “tengan vocación de dedicarse a la gestión local”.

09/06/2023, Cáceres.- El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, y el director-gerente de la Fundación Universidad de Extremadura, Javier Díaz, han firmado este viernes un convenio de colaboración para el desarrollo del I Máster en Gestión y Administración Local, una especialización posgrado que se impartirá, del 16 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024, en el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero, perteneciente a la institución provincial.

Tal como se indica en el convenio, esta colaboración se lleva a cabo tras detectar la necesidad de “especialización posgrado de aquellos alumnos que tengan la vocación de dedicarse a la gestión local en ayuntamientos y diputaciones de la comunidad extremeña”, una especialización que “se antoja como una oportunidad única para la consolidación de jóvenes en nuestro territorio, que palíe la pérdida de población”.

Para ello, y para esta primera edición del máster, con un máximo de 40 alumnos, la Diputación de Cáceres aportará 150.000 euros, además de poner a su disposición el espacio necesario en el Centro de Estudios Internacionales Presidenta Charo Cordero.

La dirección del máster será asumida por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura Vicente Álvarez García, que contará con un equipo de profesores y profesoras expertos en las distintas materias que se impartan, con una amplia experiencia en el ámbito local, además de otros profesores externos a la UEX, pero igualmente expertos en el ámbito de administración púbica y administración local, así como magistrados de lo Contencioso-administrativo.

El objetivo principal del máster, como refleja el convenio, es formar a titulados y tituladas universitarias de diversas ramas del conocimiento, en las competencias propias para el ejercicio posterior de labores profesionales en entidades locales.

En este sentido, se prestará especial atención en la preparación de habilitados nacionales y secretarios-interventores. Además, permitirá a los alumnos que, una vez concluidos los estudios, puedan acceder con mayor facilitad a la bolsa de interinos de secretario-interventor.

Entre los objetivos específicos destacan facilitar la dedicación profesional al municipalismo entre egresados universitarios, mejorar la capacitación de promociones concretas de profesionales interesados en el empleo público del ámbito municipal y crear en Cáceres un nuevo itinerario de cualificación de posgrado universitario de calidad sobre Derecho público y Derecho local.

|