Noticias

La Diputación favorece la cooperación Sur-Sur, en un encuentro entre dos delegaciones de Santo Tomé y Bolivia

 
| |

18/03/2019, Cáceres.- Representantes de la delegación de Santo Tomé y Príncipe y los de la de Bolivia, que se encuentran, de la mano de FELCODE, en Cáceres, se han sentado en la misma mesa, han intercambiado experiencias y datos para poder mantener contactos futuros en pro del desarrollo de proyectos que, funcionando en uno de los territorios, podrían trasladarse al otro. Esto es lo que viene a denominarse la Cooperación Sur-Sur, y que ha promovido la Diputación de Cáceres, en un encuentro con la presidenta provincial y presidenta de FELCODE, Charo Cordero.

   Ambas delegaciones han sido recibidas por Cordero, abordando los trabajos que se están llevando a cabo en sus territorios. Por un lado, el proyecto “Todos y todas protegemos el medio ambiente de Mé Zóchi”, con el que, cofinanciado por la Unión Europea, se está elaborando, en Santo Tomé y Príncipe, un Plan de Gestión de Residuos de la localidad, además de la adquisición de maquinaria y equipamiento para la recogida y gestión de residuos, la capacitación del personal técnico de la Cámara y la sensibilización y educación medioambiental dirigida a niños y niñas, personal sanitario, comerciantes y población en general.

   Por otro lado, se trata de la pasantía que, a iniciativa de FELCODE, se viene desarrollando en Bolivia, consistente en prestar asistencias técnicas a municipios de este país, en el marco del Programa Voluntarios Expertos, y apoyar distintos proyectos que promueven el Desarrollo Económico Local. En estos momentos, Felcode colabora, entre otras cosas, en la construcción de un museo y centro de interpretación en San José de Chiquito, en el que se abordará la historia que une a este territorio con Extremadura, que es Ñuflo de Chaves, originario de Santa Cruz de la Sierra, de Cáceres, y fundador de Santa Cruz la Vieja de Bolivia.

   La presidenta ha manifestado su satisfacción “porque estamos contribuyendo a esa cooperación Sur-Sur, que hasta ahora hemos promovido en América Latina, pero que ahora llevamos a América Latina y África”. “Esta semana -ha concluido- es importante, porque mientras les mostramos la provincia, estamos estrechando lazos entre dos países, dos continentes, siendo el punto de unión FELCODE”.
 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found