La Presidenta anuncia el programa Diputación Desarrolla para impulsar inversiones en el mundo rural

Cáceres.- “Es la gala de los pueblos, de los ayuntamientos, de sus alcaldes y alcaldesas, de las empresas y de todas las personas que se esfuerzan para que nuestros pueblos estén vivos, para que conserven su cultura y sus tradiciones y se proyecten en el futuro aprovechando todos sus recursos”. Con estas palabras, la Presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, comenzaba su discurso en la gala que ha tenido lugar en la tarde noche del miércoles y en la que se han dado a conocer el fallo de los ganadores en la primera edición del los Premios San Pedro de Alcántara 2017. Unos premios con los que se quiere reconocer el esfuerzo que realizan los municipios, la sociedad y las empresas del medio rural cacereño en pro de la innovación local necesaria para frenar la tendencia al despoblamiento que sufren provincias eminentemente rurales como la de Cáceres.
Como ha señalado la Presidenta “queremos reivindicar el trabajo de los ayuntamientos, del poder local, el trabajo de hombres y mujeres que viven en nuestros pueblos, el esfuerzo que hacen diariamente por nuestra tierra”. Una filosofía sobre la que se asientan los premios San Pedro de Alcántara, dotados con un total de 20 mil euros y que se divide en cinco categorías: cuatro dirigidas a municipios menores de 20 mil habitantes, y la quinta a empresas radicadas en municipios, también menores de 20 mil habitantes.
En esta primera edición se han presentado un total de 30 proyectos de los cuales 17 quedaron finalistas y, tras una última selección por parte del jurado integrado por representantes de la Comisión Abierta de Despoblamiento, los ganadores, en las diferentes categorías han sido los siguientes:
Destinados a Ayuntamientos:
- Premio a la innovación local en la promoción del desarrollo económico: Ayuntamiento de Madrigal de la Vera con el proyecto “Cuidemos Alardos”
- Premio al impulso de la participación social en el municipio: Ayuntamiento de Pescueza con el “Festivalino”
- Premio a las acciones favorecedoras de la igualdad y la relevancia de la mujer en el medio rural: Ayuntamiento de Casar de Cáceres con el proyecto “Hacia el buen trato desde la acción comunitaria: calendario violeta”.
- Premio a los cuidados estéticos de los pueblos que favorezcan su apreciación turística: Ayuntamiento de Piornal con el proyecto “Un pueblo… un museo”
Destinado a las empresas:
- Premio a la innovación en las empresas rurales: Asociación Adaptación de Vehículos Especiales Extremadura con su proyecto denominado “Diseño, construcción y adaptación de vehículos especiales”
La entrega de los premios ha sido también el escenario donde la Presidenta de la Diputación ha lanzado un nuevo compromiso: DIPUTACIÓN DESARROLLA, un programa con el que “vamos a impulsar inversiones en desarrollo territorial para 2018”, ha dicho. Rosario Cordero ha explicado que se trata de inversiones que favorecerán la identificación de cada territorio provincial con su historia, recursos o patrimonio. “Inversiones que fomentarán la cooperación entre los ayuntamientos y sus empresas y entre todos con la sociedad que vie en el medio rural”.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha sido el encargado de cerrar el acto. El Presidente, después de felicitar a los premiados, ha reconocido la labor de las diputaciones y ha agradecido la ayuda que la Junta de Extremadura recibe de estas dos instituciones provinciales que, además de ayudar a la propia Junta, también invierten en proyectos para los pueblos.