La Reserva de la Biosfera de Monfragüe se consolida como destino turístico y compromiso por el desarrollo sostenible

22-02-2019.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, FITUR, la Presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Charo Cordero, ha hecho entrega del distintivo Club de producto turístico Reserva de la Biosfera de Monfragüe a los empresarios acreditados.
En total han recibido distintivo 29 empresas: 11 alojamientos, 3 restaurantes, 13 empresas o centros de actividades, 2 industrias agroalimentarias y 1 tienda especializada.
Acompañada del Vicepresidente Primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando J. Grande Cano, y junto a los directores de Turismo, Francisco Martín Simón, de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, y de la Secretaría de Estado de Turismo, Ricardo Blanco, los empresarios han recibido su distintivo una vez concluido el proceso de adhesión de las empresas al Club Reserva de la Biosfera. “Un reconocimiento -ha señalado la Presidenta -que supone un salto cualitativo en la consolidación de la Reserva como destino turístico y un claro compromiso con el desarrollo sostenible”
Mejora de infraestructuras turísticas
En su intervención la Presidenta ha hecho un repaso por los proyectos puestos en marcha en los últimos años. Entre las inversiones de mayor peso y repercusión ha señalado la mejora de las infraestructuras como son los 11 centros de interpretación temáticos que permiten acercar distintos productos a los visitantes: astroturismo, geoturismo, la cultura prehistórica, el patrimonio histórico o la dehesa entre otros.
“Se trata de una actuación en la que se ha invertido casi el 17% del importe previsto en la inversión del Plan” y ha añadido que “aún más importante ha sido la mejora de las infraestructuras turísticas, como son las áreas de descanso que se han hecho en todos los municipios o la adecuación de recursos que necesitaban de mejoras para su preservación o visita.”
Otra de las actuaciones que la Presidenta ha puesto sobre la mesa ha sido la consolidación del evento Mes de la Reserva, “que moviliza a las empresas, a los municipios, a la entidad ambiental en pro de la visibilización de los recursos y los valores que aporta a la Reserva”
Cordero ha subrayado la importancia de las acciones de comercialización y diseño de nuevos productos, con especial atención a las actividades deportivas en la naturaleza, tanto en senderismo como en BTT o turismo cultural.
En la finalización del Plan de Competitividad Turística de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe se han invertido 2.7 millones de euros, “y tras varios años de trabajo creemos que hemos contribuido al desarrollo turístico sostenible del espacio protegido, objetivo central del Proyecto y de las administraciones implicadas en la ejecución” ha concluido Charo Cordero.
Empresas reconocidas:
Apartamentos Rurales Monfragüe; La Tienda de Serrejón; Culturas Primitivas; Naturs; Monfragüe Natural Ecoturismo; Casa de los Aromas, Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad; Apartamentos Rurales El Trillo; En Ruta-Rutas por Monfragüe; Camping Monfragüe; Restaurante Camping Monfragüe; Apartamentos Rurales Finca las Abubillas; Restaurante Monfragüe; Casa Rural El Cabrerín; Casa Rural Monfragüe; Hotel Carvajal; Restaurante Carvajal; Casa Rural Peña Falcón; Verdehesa; Casa Rural Encantos de Monfragüe; Monfragüe Landscape; Monfragüe Vivo, Monfragüe Treasures; La Huella del hombre en Monfragüe; Embutidos Sierra de Monfragüe; Quesería Malmierca; Apartamentos La Catamusa; Ganatur y Apartamentos Rurales Estrellas de Monfragüe.
Carta Europea
Al finalizar el acto la Federación de Parques Europeos, Europarc, ha concedido la Carta Europea de Turismo Sostenible a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, un compromiso para seguir las pautas de actuación del turismo sostenible.