Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Las AMPAS de la provincia de Cáceres ya pueden solicitar ayudas para desarrollar proyectos de coeducación

 
| |

El 13 de octubre es el plazo máximo para que asociaciones y federaciones de madres y padres presenten proyectos que promuevan la igualdad de género, y podrán contar con una subvención máxima de 4.000 euros

15/09/2021.- La Diputación Provincial de Cáceres abre una nueva convocatoria dirigida a subvencionar proyectos de coeducación para el curso 2021/22 que promuevan la igualdad de género en alumnado de infantil, primaria y secundaria de municipios con una población inferior a los 20.000 habitantes.

Con una partida presupuestaria de 100.000 euros, a esta convocatoria pueden concurrir hasta el próximo 13 de octubre, asociaciones y federaciones de madres y padres con proyectos orientados a fomentar valores como la igualdad, la tolerancia, el diálogo como vía para la resolución pacífica de conflictos o la corresponsabilidad de los cuidados, a través de cursos, talleres, exposiciones, conferencias y encuentros, entre otros.

Cada proyecto seleccionado contará con una ayuda máxima de 4.000 euros, siempre que supere una puntuación de 6 puntos. Entre los criterios de baremación se valorarán: la experiencia de la entidad en el desarrollo de proyectos de igualdad; el número de destinatarios de la comunidad educativa que participan de las actividades; aspectos técnicos del proyecto como la justificación, la coherencia o el contenido; su visibilidad y resultados y la capacidad de establecer redes con otras AMPAS.

Acciones transformadoras en comunidades educativas rurales

En el marco de estas ayudas, la Diputación de Cáceres lleva varios años impulsando acciones de promoción, prevención y sensibilización que contribuyan, desde la comunidad educativa, a la reflexión y al análisis sobre la brecha de género y las relaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.

Algunos de los proyectos ejecutados por las AMPAS de distintos pueblos de la provincia durante el curso 2020/21 han sido:

– En Herrera de Alcántara, el AMPA “Roberto Torres” del CRA Tajo-Sever ha reflexionado sobre cómo el confinamiento ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la corresponsabilidad y de la conciliación de la vida laboral y familiar, y se han llevado a cabo actividades para visibilizar a las mujeres en la historia, ciencia, medicina y en el desarrollo de las sociedades humanas.

– En la comarca de La Vera, el proyecto agrupado de tres AMPAS ha continuado con la actividad del Calendario Coeducativo, herramienta e hilo conductor con el que se ha promocionado la igualdad en tres centros educativos.

– En Abertura, el AMPA vinculada al CRA “Llanos de Vega” ha trabajado con familias, alumnado y profesorado para desarrollar un proyecto en el que, a través de la fantasía o concursos de relatos, se han trabajado los procesos de adquisición de roles y se ha hecho un recorrido por las biografías de mujeres relevantes en la historia.

Estas ayudas se suman a otras concedidas desde el Servicio de Igualdad, Política Social y Cooperación Internacional con las que la Institución promueve la igualdad real y de oportunidades entre mujeres y hombres en la provincia, así como para la sensibilización contra la explotación sexual, el empoderamiento de las mujeres rurales y el asesoramiento para la implementación de políticas municipales con perspectiva de género.

**enlace a las bases de la convocatoria: https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2021-421