Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Las diputaciones de Cáceres y Badajoz y la UEX impulsan la incorporación de titulados a empresas del medio rural

 
| |

Se trata del Programa de Becas de Prácticas UniRural 23, al que ya se pueden adherir, en esta primera fase, las empresas o entidades interesadas en incorporar en su organización talento universitario extremeño a coste cero. Una segunda fase abrirá la inscripción de titulados.

14/12/2022, Cáceres.- Ayudar a los jóvenes titulados extremeños a incorporarse al mundo laboral y facilitar a empresas ubicadas en el medio rural de Extremadura la captación del talento universitario extremeño son los objetivos del nuevo Programa de Becas de Prácticas UniRural, que ponen en marcha las diputaciones de Cáceres y de Badajoz y la Universidad de Extremadura.

Este jueves se abre el plazo de inscripción de la primera fase del programa, una fase que se focaliza en la captación de las empresas o entidades, ubicadas en entornos rurales, interesadas en participar. Podrán hacerlo las que tengan sede en municipios con menos de 5000 habitantes o entre 5.000 y 20.000 habitantes con una pérdida poblacional significativa, más de un 5% en los últimos 10 años.

Así arranca una nueva edición del Programa de Becas de Prácticas UniRural, y lo hace con novedades significativas, como es la ampliación del periodo de las becas de prácticas y los destinatarios, en esta ocasión titulados universitarios.

Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Alianza Extremadura es Futuro, impulsada por el Consejo Social de la Universidad de Extremadura, pretende fomentar el talento de los jóvenes extremeños y favorecer su inserción en el tejido productivo rural, gracias al apoyo de la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz. Así mismo, constituye una oportunidad para impulsar el reto demográfico y para demostrar que en los pequeños pueblos también hay oportunidades, recursos y talento. Esto supondrá para las empresas y entidades seleccionadas poder incorporar en su organización talento universitario extremeño a coste cero durante 6 meses.

Se concederán un total de 36 becas de prácticas a tiempo completo, 18 en la provincia de Cáceres y 18 en la de Badajoz, dirigidas a titulados de la Universidad de Extremadura cuya retribución económica será de 1.125,00 €/brutos mensuales. Podrán participar aquellos que sean menores de 30 años y que hayan obtenido el título de grado o máster durante los últimos cuatro años o tengan una edad comprendida entre 30 y 35 años que hayan obtenido el título en los dos últimos años.

Una vez seleccionadas a las empresas y entidades, se publicarán las ofertas disponibles y se abrirá el plazo de inscripción para titulados.

Desde este jueves y hasta el próximo día 8 de enero permanecerá abierto el periodo de inscripción de empresas y entidades. Las empresas o entidades interesadas en participar en la presente convocatoria deberán formalizar la solicitud a través de la plataforma www.practicasfundacionuex.es.

Las bases completas se pueden consultar en el enlace: https://www.unex.es/organizacion/gobierno/vicerrectorados/vicealumn/funciones/practicas-y-empleo/Bases_Unirural_RR_2220_2023.pdf

Además, toda la información del programa, así como las novedades, está disponible en la web de Alianza Extremadura es Futuro (https://extremaduraesfuturo.es/becas-unirural/#/)

|