Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Llega una nueva edición de los programas culturales de la Diputación de Cáceres “Ritmo y Cadencia” y “Nuestro Teatro”

 
| |

Los espectáculos de música y teatro llegarán a 40 municipios de la provincia entre el 18 de octubre y el 8 de diciembre. A ello, se suman talleres y representaciones teatrales en 7 poblaciones más, en el marco del Convenio de Colaboración con FATEX.

17/10/2024.- La vicepresidenta 1ª de Territorio, Cultura e Igualdad, Esther Gutiérrez, ha presentado este jueves en rueda de prensa una nueva edición de los programas culturales de la Diputación de Cáceres “Ritmo y Cadencia” y “Nuestro Teatro”. Se trata de dos propuestas propias, diseñadas desde el Área de Cultura con las que se busca universalizar la cultura y ampliar la oferta cultural de los pueblos de la provincia durante los meses de otoño.

Además, Gutiérrez ha presentado las actividades enmarcadas en el Convenio de Colaboración de la Diputación con la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX). Con todo ello, ha indicado la vicepresidenta “estos tres programas van a tener un alcance del que se van beneficiar 47 localidades de la provincia de Cáceres, con una inversión de 165 mil euros”. Asimismo, ha señalado que con la puesta en marcha de estos programas también “queremos dar oportunidad al talento de nuestra tierra, a las productoras, a las compañías que trabajan muy duro a lo largo de todo el año para hacer sus creaciones y exponerlas en su tierra”.

Estos programas cuentan con una muy buena acogida por parte de artistas y compañías. En palabras de Domingo Cruz, de “El Desván Producciones”, la programación presentada “denota mucha sensibilidad en cuanto a los criterios de calidad que se han utilizado pero también mucha responsabilidad para con el sector” indicando que se encuentran en “una situación compleja de muchísima oferta y de una producción de las contrataciones”.

Sobre esto, también ha abundado la bailaora flamenca, Carmen La Parreña, quien ha querido destacar que “en estos tiempos tan difíciles para las compañías, para los artistas, para la creación….es de agradecer y estamos satisfechos con el gran trabajo que hace la Diputación de Cáceres que tiene un trato personalizado con el artista, se respetan todos los términos de contratación, no se bajan cachés…no en todos los circuitos ni en todos los lugares donde somos contratados se nos respeta como lo hace Diputación”.

Ritmo y Cadencia

Mañana viernes 18 de octubre, en Santa Cruz de Paniagua, arranca este proyecto que mezcla dos de los ritmos más arraigados en nuestra región: la copla y el flamenco. Si bien estos géneros son los centrales, en esta ocasión la programación se va a enriquecer con dos propuestas novedosas de jazz-flamenco y con un espectáculo de fado.

Además de Santa Cruz de Paniagua, en resto de localidades en las que se va a desarrollar este programa son, por orden de celebración de las actuaciones: Zarza de Granadilla (19 octubre), Cabrero (19 octubre), Villar de Plasencia (19 octubre), Talaván (25 octubre), Torrequemada (25 octubre), Robledillo de la Vera (25 octubre), Garganta la Olla (26 octubre), Salvatierra de Santiago (31 octubre), Cabezuela del Valle (1 noviembre), Saucedilla (1 noviembre), Fresnedoso de Ibor (1 noviembre), Higuera de Albalat (1 noviembre), Navas del Madroño (2 noviembre), Abadía (2 noviembre), Mesas de Ibor (2 noviembre), Hernán-Pérez (3 noviembre), El Batán (8 noviembre), Talaveruela de la Vera (9 noviembre) y Berrocalejo (9 noviembre).

Como ha explicado la vicepresidenta 1ª, la programación cuenta con un variado elenco de artistas, mayoritariamente extremeños, “nombres propios de la geografía extremeña, Esther Merino, Miguelde Tena y Celia Romero, acompañados en esta programación por un elenco de artistas conocidos y reconocidos de la talla de Nayara Madera, Tamara Alegre, Jorge Peralta, Rocío Durán, José El Cano, Fani Ortiz, Dani Castro, Carmen la Parreña, el jovencísimo Darío González o El Perrete recién llegado de la Bienal de Sevilla. Un maravilloso elenco de músicos de nuestra tierra, entre los que también se encuentra el magnífico guitarrista Juanma Moreno”.

Nuestro Teatro

Teatro clásico, familiar o musical son algunas de las propuestas que integran la nueva edición de la programación de “Nuestro Teatro”, que arrancará el 1 de diciembre en Abertura y se desarrollará hasta el 8 de diciembre.

Se trata de una iniciativa que brinda la oportunidad de disfrutar de obras teatrales de actualidad y con una gran calidad, de la mano de compañías profesionales regionales y nacionales. La programación de este año incluye 20 obras teatrales de 14 compañías extremeñas y 6 compañías nacionales.

Las localidades en las que se llevarán a cabo las representaciones teatrales son: Peraleda de San Román (1 noviembre), Monroy (2 noviembre), Montehermoso (2 noviembre), Campo Lugar (3 noviembre), Aldeanueva del Camino (9 noviembre), Rosalejo (9 noviembre), Coria (17noviembre), Valdelacasa de Tajo (22 noviembre), Torrecilla de los Ángeles (29 noviembre), Torremocha (30 noviembre), La Pesga (1 diciembre), Bohonal de Ibor (5 diciembre), Millanes (6 diciembre), Barrado (7 diciembre), Carbajo (7 diciembre), Romangordo (7 diciembre), Salorino (7 diciembre), Abertura (8 diciembre), Deleitosa (8 diciembre) y Guadalupe (8 diciembre).

 

Convenio FATEX

En el marco de este convenio se llevarán a cabo talleres de Igualdad y Teatro en Villanueva de la Vera y Madroñera y se financiará la representación de la obra ganadora de los Premios de textos teatrales «Raul Moreno» 2023  “El Reino de Cerro Belmonte” de Víctor Almazán en Acehúche, Ceclavín, Miajadas y Montánchez.

Este año el encuentro regional de FATEX será en Hervás, con la gala de entrega de sus galardores y la representación de la misma obra.

|