Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Lorenzo Silva, Cruz Morcillo y Eugenio Fuentes, entre los 50 autores y autoras que participarán en la IV edición del Festival de Novela Negra “Gata Negra”

 
| |

Las actividades se desarrollarán entre los días 29 de julio y 3 de agosto en Moraleja, Acebo, Hernán-Pérez y Trevejo.

04/07/2024.-  Vuelve por cuarto año el Festival Comarcal y Transfronterizo de Novela Negra “Gata Negra” y lo hace por todo lo alto, batiendo el récord de autores y autoras participantes. Serán casi 50 escritores, escritoras y periodistas los que se acerquen, entre los días 29 de julio y 3 de agosto, al público de Moraleja, Acebo, Hernán-Pérez y Trevejo para abordar distintas temáticas relacionadas con el género de la literatura “noir”.

La vicepresidenta 1ª y diputada del área de Servicios de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez Morán, ha asistido a la presentación de la 4ª edición de este festival, acompañada de las concejalas en el Ayuntamiento de Moraleja, Estefanía García y Angélica García y al escritor moralejano y comisario del proyecto, Luis Roso.

Gutiérrez ha recordado que este Festival se encuentra dentro del  Plan de Sostenibidad Turística en Destino Sierra de Gata – Las Hurdes «100% Cultura e Identidad y Ecoturismo”, en una línea específica dedicada a eventos similares y que al que se destina un presupuesto de 18.000 euros. La vicepresidente ha indicado que “Gata Negra” es “una oportunidad de fomentar la pasión por este tipo de género desde edades tempranas” pero también de dar a conocer la Sierra de Gata a aquellas personas que acuden a este Festival ya que el programa ofrecido cuenta con actividades culturales y turísticas que invitan a visitar la comarca.

Lorenzo Silva, santiago Díaz, May Ayamonte, Manu Marlasca, Cruz Morcillo, Mario de la Rosa, Eugenio Fuentes o Carmen Clara Balmaseda estarán entre los casi 50 autoras y autores participantes que se acercarán al público de distintas edades a través actividades como charlas, firmas de libros o talleres temáticos en los siguientes enclaves: Parque Fluvial “Feliciano Vegas”, Plaza Mayor de Acebo o Centro de Interpretación del Aceite y del  Vino de Hernán-Pérez o el entorno del castillo de Trevejo.

En cuanto al contenido, Luis Roso ha puesto como ejemplo la mesa dedicada a “escritores con placa”, autores que provienen de la policía o fuerzas del orden; la celebración de una mesa transfronteriza en castellano y portugués con escritores de ambos lados de La Raya y, por primera vez, la inclusión de una mesa dedicada a la literatura policíaca extremeña.

Además, como parte de la programación se darán a conocer a los premiados de los concursos “Un postre + qué criminal” y de decoración escaparates “Gata Negra”, habrá un encuentro de autores con la colaboración de Mensajeros por la Paz en las Piscinas Municipales de Moraleja, un mercadillo de proximidad, un concurso de microrrelatos y una velada poética abierta a todas las personas que quieran acercarse a declamar sus versos.

Una rica y variada programación que aspira a “superarse”, según ha mencionado el propio director del Festival, que ha transmitido “su ambición” de que el festival siga creciendo en autores, actividades y público.

 

 

 

 

 

|