Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Los territorios UNESCO de la provincia de Cáceres, protagonistas en la XVII Feria Internacional de Turismo Ornitológico

 
| |

El stand de la Diputación de Cáceres presenta todos los recursos y productos del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara y las Reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, y convoca a compradores y agentes de viajes especializados.

18/02/2022, Villarreal de San Carlos.- Tras participar en 2021 en la edición digital de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura, la Diputación de Cáceres llega este año, ya de manera presencial, a la décimo séptima edición de esta cita, que tiene lugar en Villarreal de San Carlos, en pleno corazón de Monfragüe.

El diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, que ha estado acompañado del diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, ha destacado la importancia de poder regresar a la normalidad en este encuentro, en el que la Diputación quiere mostrar “todos los recursos y productos turísticos a nivel provincial”, y con especial atención a los tres territorios Unesco de la provincia, estos son el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara y las Reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional. Para ello, además de material informativo y promocional, en el stand de la Diputación se muestran códigos QR para que los visitantes puedan descargar la versión digital de este material.

La recuperación presencial de la Feria es, ha apuntado el diputado, “una oportunidad perfecta para presentar en sociedad a la nueva mascota de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe: el buitre negro Berto, que nos ayudará a la divulgación de los valores y los recursos del territorio”. Hay que recordar que Berto representa a una de las especies más representativas del territorio, y fue elegido a través de una iniciativa participativa entre los niños y niñas de los centros educativos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. A esto se añade que el diseñador es un joven ilustrador local, Rubén Sánchez, de Malpartida de Cáceres, con lo que la Diputación “sigue trabajando en potenciar el talento local, contando con las empresas y los artistas locales para el desarrollo de las actuaciones que se desarrollen en los territorios”, ha aseverado Sánchez Cotrina.

Por otro lado, estos días, la Diputación participará en la Bolsa de Contratación de FIO, que es un espacio dirigido a profesionales del sector turístico para propiciar oportunidades de negocio a las empresas locales que ofrecen servicios especializados en turismo ornitológico y de naturaleza.

Para su realización se convoca a compradores y agentes de viajes especializados de mercados como España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Países Bajos.

|