Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Morales: “JATO es el grito del orgullo de sentirse de pueblo y del mundo rural, de saber que esta provincia no está ni despoblada ni vaciada, es una provincia llena de gente con ilusión, esperanza y proyectos”

 
| |

Este viernes ha arrancado la programación de JATO 2024 que, durante todo el fin de semana, a través de talleres, jornadas, exposiciones, muestras de artesanía, gastronomía o arte urbano, presentará en Cáceres las potencialidades de los territorios de la provincia.

Es posible vivir, emprender e innovar desde cualquier punto de la provincia de Cáceres. Este es el mensaje que han lanzado dos de las protagonistas del momento inaugural de JATO 2024: María Jesús Gutiérrez y Elena García, dos mujeres que han apostado por desarrollar sus proyectos de vida aquí.

Gutiérrez, informática, es la responsable de la creación de software para la gestión de ganaderías bovinas, Boviges, con implantación en Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y proyección de ampliar la actualización administrativa a todo el territorio nacional. García, junto a sus dos hermanas, es la impulsora desde Casas del Castañar del proyecto Goji Mediterránea, con la filosofía de producir localmente una fruta saludable, que tradicionalmente se produce a miles de kilómetros, con dos líneas de producción: alimentaria y cosmética.

Además de la apuesta por el territorio, las dos comparten el apoyo de la Diputación de Cáceres a través de distintos programas de incentivos al emprendimiento. María Jesús Gutiérrez ha sido la ganadora del III Premio al Producto innovador más sobresaliente, dotado con 10.000 euros; y Elena García recibió el Primer Premio PIE de Ideas Innovadoras en el Mundo Rural en 2019, un total de 15.000 euros.

Y en la misma línea argumental, durante su intervención desde el Foro de los Balbos, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha aseverado que JATO viene a representar lo que somos y lo que ofrecemos: “JATO es el grito del orgullo de sentirse de pueblo y del mundo rural, de saber que esta provincia no está despoblada ni vaciada, que es una provincia llena de gente con ilusión, esperanza y proyectos, y que se puede hacer una vida arriesgando y las instituciones tenemos la obligación de facilitar a los emprendadores, a las empresas, que creen trabajo y que, por tanto, hagan viables los pueblos de la provincia”.

Asimismo, Morales ha querido reconocer a los trabajadores públicos la Diputación de Cáceres “principales responsables”, ha dicho, del éxito de organización y funcionamiento de este “evento tan importante para la provincia” que es JATO.

En este momento inaugural también han intervenido el Alcalde de la Ciudad de Cáceres, Rafael Mateos Pizarro; el Presidente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), Francisco Javier Sánchez Vega; la Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes, Deporte y Portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga Gazapo; la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal y la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín Delgado.

Programación Viernes 17, de 10.30 a 15.00h y de 17.30 a 21.00h

Ya están abiertos al público y en marcha todos los espacios de JATO 2024, entre otros: showcookings en “GastroCáceres”; los trabajos de 14 artesanos pueden verse en el Mercado de Artesanía en Las veletas y Plaza San Pablo; la exposición INNOCÁCERES en la Plaza San Mateo, y todo lo mejor de cada una de nuestras comarcas en la Plaza de Cáceres, que un año más es renombrada como “Plaza de las Comarcas”. Como novedad este año, el Palacio Casa Moraga acoge la exposición “Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal” que podrá visitarse de10.00 a 14.00h y 17.30 a 20.30h.

También se encuentran ya creando en distintos espacios artistas variados de gran proyección mediática dentro y fuera de la región, y que han formado parte del programa MURO CRÍTICO. Frente al Ayuntamiento de Cáceres se han instalado 3 tinajas de Torrejoncillo, de 1,20m de diámtetro y 1,60m de altura, en las que están interviniendo Gels Caletrio, Digo Diego y Pekolejo.

Como “Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural”, JATO tiene en el III Foro CONECTA-EMPLEO EMPRENDIMIENTO uno de sus puntos más fuertes para el impulso del desarrollo de los territorios. Este es un espacio dirigido a aquellas personas que estén interesadas en la temática de dinamización y emprendimiento en el medio rural, que este viernes ha ofrecido diversas charlas relacionadas con las búsqueda de oportunidades en la provincia de Cáceres.

En ese mismo espacio, esta tarde, a partir de las 17:00 horas tendrá lugar la jornada “El Relevo empresarial como oportunidad de emprendimiento”, que inaugurará la Vicepresidenta Primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez Morán y que contará con una mesa redonda sobre mantenimiento de negocios locales para fijar población; representantes de las empresas Bombones Valcorchero y “A la Vera del Río”, Centro de día en Holguera compartirán sus experiencias de relevo generacional, que se completará con la presentación de un catálogo con otras experiencias similares en la provincia.

La jornada finalizará con música en directo en la Plaza Santa María, donde, a partir de las 21:00 horas, llegarán los artistas El Efecto Verdolaga, Tam Tam Go! y Carlos Chaparro DJ.

Inauguración JATO 2024

 

|